La Secretaría de Salud del Gobierno de México (SSA) confirmó la primera muerte por influenza interestacional en Quintana Roo durante 2025.
Este tipo de casos se presentan fuera de la temporada estacional, que en el último ciclo abarcó de la semana 40 de 2024 a la 20 de 2025.
23 casos confirmados de influenza interestacional en Quintana Roo
De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología, en la entidad se han detectado 23 contagios de influenza interestacional hasta la semana 31 del año. A nivel nacional, el acumulado es de 928 casos.
Las entidades con mayor número de contagios son Veracruz (209), Puebla (58) y Oaxaca (54). En cuanto a muertes, Veracruz lidera con tres, seguido de San Luis Potosí y Oaxaca con dos cada uno. Otros estados, como Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán, registran un deceso.

TE PUEDE INTERESAR: Venus y Júpiter se alinean en un espectáculo astronómico único en agosto
Comparativa con temporadas anteriores
En la temporada estacional 2023-2024, Quintana Roo cerró con 70 casos y ocho muertes. En la temporada 2024, los contagios bajaron a 53 y los decesos a cuatro, lo que representa una reducción del 32.5% en casos y del 50% en muertes.
Campaña de vacunación y prevención
Durante la última temporada, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) aplicó 422,440 dosis contra influenza estacional, alcanzando el 95% de la meta planteada (444,660).
La dependencia recuerda que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus de los tipos A, B y C, capaces de adaptarse y circular en distintas épocas del año. Aunque el mayor riesgo se presenta en invierno, los casos interestacionales pueden ocurrir en cualquier momento.
Medidas recomendadas
Sesa exhorta a la población a mantener medidas preventivas como:
- Reforzar la higiene personal.
- Cubrir nariz y boca al estornudar con el antebrazo.
- Evitar tocarse la cara con manos sucias.
- Desinfectar superficies y objetos de uso común.
- Lavarse las manos frecuentemente o usar alcohol al 70%.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D.
Este artículo se basa en una publicación de Ruptura-360; haz clic y ve al original.