Quintana Roo se prepara para el Mundial 2026
El sector vacacional en Quintana Roo prepara una estrategia para aprovechar el gran atractivo internacional de la Copa Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
El objetivo es impulsar la ocupación turística desde esta temporada invernal, y no solo durante el mes del evento.
Estrategia turística más allá del torneo
Jesús Calahorra, director ejecutivo de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), explicó que la promoción se enfoca en atraer visitantes antes, durante y después del Mundial.
De esta manera, los turistas podrán asociar su viaje a México con el ambiente deportivo del certamen, aunque su visita sea meses previos o posteriores.
“El objetivo es que los turistas puedan decir que estuvieron en México en el marco del Mundial, aunque su viaje haya sido meses antes o después. Será un buen año para la reputación y promoción del país”, indicó Calahorra.
Mercados clave y nuevas rutas aéreas
La estrategia se centra especialmente en mercados donde el futbol es una pasión, como Europa y América Latina, sin descuidar al turismo nacional.
Además, la apertura de nuevas frecuencias de rutas aéreas por el evento facilitará la llegada de visitantes internacionales interesados en combinar turismo de sol y playa con la emoción del Mundial.
Incentivos para socios de clubes vacacionales
Los clubes vacacionales buscarán que sus socios aprovechen sus membresías en esta temporada.
Aunque los costos ya han registrado un incremento del 10%, se espera que sigan subiendo conforme se acerquen las fechas del torneo.
Cancún, puerta de entrada al Mundial 2026
El Aeropuerto Internacional de Cancún, con su amplia conectividad, será clave para recibir a visitantes del Mundial. Incluso, se analiza la posibilidad de realizar un Fan Fest en una playa de la Zona Hotelera, lo que sería un atractivo extra para el destino.
Impacto económico y turístico esperado
La Secretaría de Turismo (Sectur) proyecta una derrama económica de alrededor de mil millones de dólares durante los 24 días de partidos en territorio nacional.
Se espera una afluencia de aproximadamente 5.5 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 44% en el turismo.
Además, el gasto promedio por turista crecerá entre 48 y 49%, y se generarán cerca de 24 mil empleos directos.