La tormenta tropical Erin se ha desarrollado en el Atlántico oriental y actualmente se localiza a 455 kilómetros al oeste-noroeste de las islas Cabo Verde y a 6,160 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Erin presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 31 km/h. Por su lejanía y trayectoria actual, no representa peligro para territorio mexicano.


Pronóstico de evolución

Según el monitoreo del SMN, Erin podría intensificarse gradualmente en los próximos días:

  • 12 de agosto (06:00 h): Tormenta tropical con vientos de 95 km/h, a 5,420 km al este de Cancún.
  • 13 de agosto (18:00 h): Huracán categoría 1 con vientos de 130 km/h, a 4,400 km al este de Cancún.
  • 15 de agosto (06:00 h): Huracán categoría 2 con vientos de 170 km/h, a 3,425 km al este de Cancún.
  • 16 de agosto (06:00 h): Huracán categoría 3 con vientos de 185 km/h, a 2,780 km al este de Cancún.

A pesar de este fortalecimiento previsto, el sistema mantiene una trayectoria que lo aleja de costas mexicanas.


Otras zonas bajo vigilancia en el Atlántico

La temporada de ciclones 2025 se mantiene activa y el SMN informa sobre otras áreas de interés:

  1. Baja presión frente a la costa sureste de Estados Unidos:
    • Probabilidad de desarrollo ciclónico: 0% en 48 horas y 30% en 7 días.
    • Ubicación: 1,690 km al noreste de Cancún.
  2. Baja presión en el Atlántico central, asociada a una onda tropical:
    • Probabilidad de desarrollo ciclónico: 10% en 48 horas y 60% en 7 días.
    • Ubicación: 5,405 km al este de Quintana Roo.
    • Podría evolucionar a ciclón tropical el próximo fin de semana.

Recomendaciones

Las autoridades meteorológicas reiteran la importancia de mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales, como CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional, y seguir las indicaciones durante esta intensa temporada de huracanes.