Dos empresarios mexicanos fueron acusados formalmente en Texas por un esquema de sobornos que involucra a Petróleos Mexicanos (Pemex) y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP).
Pagos en efectivo y artículos de lujo
De acuerdo con documentos judiciales y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61, ambos residentes legales en Texas, habrían entregado al menos 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo —como relojes Hublot y bolsas Louis Vuitton— entre 2019 y 2021.
Estas entregas les habrían permitido obtener contratos por más de 2.5 millones de dólares para empresas vinculadas a Rovirosa.
Según la investigación, al menos tres funcionarios de Pemex y PEP recibieron sobornos para manipular licitaciones, agilizar pagos y evitar sanciones técnicas.
Los acuerdos se coordinaban mediante mensajes de WhatsApp, donde se definían montos y fechas.
Cargos y situación legal de los acusados
Rovirosa y Ávila enfrentan un cargo por conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres cargos adicionales por violaciones a esa ley.
En caso de ser hallados culpables, podrían recibir hasta cinco años de prisión por cada cargo.
Rovirosa fue arrestado y procesado en Estados Unidos, mientras que Ávila continúa prófugo.
La investigación es encabezada por el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), con apoyo de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Depósitos de Seguros.
Rovirosa es abogado y fundador de Roma Energy Holdings, con operaciones en Texas y presencia internacional. Ávila, por su parte, fue excandidato del PAN y ocupó un cargo directivo en Pemex.
Elementos adicionales de la investigación
Un elemento revelado por Infobae incluye un correo electrónico atribuido a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), enviado en enero de 2019 a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En él se menciona a Rovirosa como propietario de Tubular Technology S.A. de C.V. y otras empresas energéticas supuestamente ligadas a actividades ilícitas. No obstante, el propio medio aclara que no existe relación directa con el CJNG.
TE PUEDE INTERESAR: Empresarios miran hacia Dubái ante aumento de impuestos y regulaciones
Impacto y contexto empresarial
El fiscal adjunto Matthew R. Galeotti, de la División Penal del DOJ, subrayó que esta acusación refleja la postura de tolerancia cero hacia quienes buscan beneficios mediante prácticas corruptas.
En el sector privado, líderes empresariales han respaldado el Plan Estratégico 2025-2030 de Pemex, que contempla inversiones mixtas en exploración y producción, destacando la apertura a capital privado y la confianza en México.
Este caso evidencia los retos que enfrenta Pemex ante la corrupción y podría influir en la percepción internacional sobre la transparencia en el sector energético.
Si Ávila es capturado, enfrentaría extradición y juicio en Estados Unidos, mientras que en México podrían iniciarse investigaciones contra funcionarios implicados.
Este artículo se basa en una publicación de Ruptura-360; haz clic y ve al original.