Luz María del Carmen Peón Cardín, madre de Luis Fernando, asesinado en 2018. Credit: Saraí Reyes. / 24 HQR.

Colectivos de madres buscadoras y defensoras de derechos humanos en Quintana Roo rechazaron que el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Isidro Santamaría, sea un perseguido político.

Le solicitaron colaborar con la Fiscalía General del Estado (FGE) en la investigación por el homicidio de Luis Fernando Peón Cardín, ocurrido en 2018.

La víctima era sobrino de Bernardo Peón Cardín, coordinador de la CTM.

De acuerdo con su madre, Luz María del Carmen Peón Cardín, el caso estuvo detenido durante años hasta que recientemente se giró una orden de aprehensión contra Santamaría.

Familiares exigen que se presente ante las autoridades

Luz María del Carmen afirmó que el dirigente sindical busca evadir su responsabilidad, utilizando el argumento de ser un perseguido político.

Reiteró su llamado a que se presente ante las autoridades para esclarecer su participación o no en los hechos, conforme a la carpeta de investigación.

Colectivos señalan que el proceso ha seguido la ley

Por su parte, Ariadne Song, del Colectivo Femenil Xtabay Quintana Roo, indicó que la investigación por desaparición forzada y posterior homicidio se ha realizado siguiendo los protocolos y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Destacó que no todas las personas sujetas a un proceso penal son perseguidas políticas y que Santamaría tiene derecho a acceder a la carpeta y promover actos para demostrar su inocencia.

Song subrayó que el objetivo de la madre de la víctima es obtener justicia tras años de retraso.

También, dijo que no se deben entorpecer las investigaciones con discursos que minimicen o excusen la posible participación de implicados.

Denuncian amenazas contra activistas

Además, integrantes de los colectivos denunciaron recibir amenazas directas por visibilizar este caso.

Responsabilizaron a Isidro Santamaría de cualquier agresión que puedan sufrir ellas o sus familias.