El Ayuntamiento de Benito Juárez avanza en la instalación de una celda exclusiva para el depósito final de sargazo, ubicada en la parcela 175, que se espera sea inaugurada en la segunda semana de septiembre, informó el director de Siresol, Franntz Ancira Martínez.
Celda para el Sargazo en Cancún
Actualmente, el sargazo recolectado en las playas de Cancún se concentra en la celda Cipre, donde hasta el momento han ingresado 2,669 toneladas de la macroalga durante esta temporada.
Primer municipio con celda exclusiva para sargazo
De acuerdo con el funcionario municipal, Benito Juárez se convierte en el primer municipio del país en contar con una celda exclusiva para el sargazo, que permitirá separar estos residuos de la basura urbana.
La empresa encargada de su operación es Red Ambiental, responsable del manejo final de los residuos que llegan al relleno sanitario de la parcela 175.

TE PUEDE INTERESAR: Cae 20% las ventas de micro y pequeñas empresas este verano
Registro de recolección y transporte
Desde hace más de un mes y medio, se han registrado 291 viajes que han trasladado 2,669 toneladas de sargazo al relleno sanitario.
La recolección se realiza mediante la Dirección de Servicios Públicos y Zofemat, supervisada por patrullas verdes para garantizar la correcta disposición de la macroalga.
Manejo ambiental seguro
La nueva celda cumple con todos los permisos ambientales necesarios para evitar infiltraciones al subsuelo y asegurar un manejo responsable del sargazo, evitando que se mezcle con la basura urbana.
Apoyo a hoteleros en la limpieza de playas
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, destacó que en las labores de recolección también se brinda apoyo a los hoteleros.
Ello, mediante maquinaria pesada y personal, agilizando la limpieza de los arenales y asegurando que el sargazo llegue a su destino final.
“Se está llevando todo el sargazo que recolecta nuestras playas al relleno sanitario. Coordinamos con asociaciones de hoteles y personal de mantenimiento para apoyar con maquinaria, personal y explicación del proceso de recolección”, afirmó Peralta.