Inusual desove de tortuga marina
La asociación civil Proyecto Akk difundió en redes sociales un hecho poco común: el desove de una tortuga marina directamente en el mar, en lugar de hacerlo en la playa.
Biólogos locales advirtieron que este comportamiento podría estar relacionado con la crisis que enfrentan las tortugas en el centro y sur de Quintana Roo, provocada por el recale masivo de sargazo.

TE PUEDE INTERESAR: Grupo “Chichan Balam” impulsa la danza prehispánica infantil en Solferino
Sargazo y estrés, posibles causas
3Adán Caballero Vázquez, investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), explicó que, aunque la acumulación de macroalgas es “impresionante” y sin estrategias claras para atenderla, es muy raro que una tortuga deposite sus huevos en el agua.
Aclaró que, en algunos casos, pueden hacerlo cerca de la rompiente, donde la corriente arrastra los nidos, o bien, que tras varios días sin hallar condiciones adecuadas, el estrés y la presión fisiológica las obliguen a liberar los huevos.
“Buscan arena con temperatura y consistencia óptimas. Si no les gusta el sitio, suben, bajan y regresan hasta encontrar el lugar ideal para maximizar la viabilidad de eclosión”, apuntó.

Baja probabilidad de supervivencia
Gisela Maldonado Saldaña, presidenta del Grupo Tortuguero del Caribe, señaló que este tipo de eventos no es habitual y, cuando ocurre, los embriones generalmente no sobreviven. Esto significa la pérdida de al menos 120 crías que no se integrarán a la población.
La especialista recordó casos aislados en años anteriores, como uno en Cozumel y otro en Puerto Morelos, pero en 2025 el único evento registrado hasta ahora es el de Mahahual.