Entrega de presos a Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que la entrega de 26 presos mexicanos de alto peligro a Estados Unidos haya sido por petición del gobierno estadounidense o en relación con el próximo acuerdo de seguridad que ambos países firmarán.
“En todos estos casos la decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas, no tiene que ver con una petición”, afirmó la mandataria.
Seguridad nacional como prioridad
La declaración de Sheinbaum contrasta con lo dicho un día antes por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien explicó que el traslado se hizo “en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos”, el cual se comprometió a no aplicar la pena de muerte a los reos.
TE PUEDE INTERESAR: Olinia avanza con su vehículo eléctrico: primera flotilla lista en junio de 2026
Reconocimiento desde Estados Unidos
Tras el operativo, el Departamento de Justicia de EE. UU. calificó la acción como un ejemplo de la política del expresidente Donald Trump contra cárteles de la droga.
La Fiscal General, Pamela Bondi, destacó que “hoy es el ejemplo más reciente de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras”.
En la lista de los 26 reos trasladados figuran nombres como “El Cuini”, “El Chavo Félix”, “La Tuta” y “El 200”, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció al Gabinete de Seguridad por su “dedicación y compromiso” y aseguró que la medida “refleja la solidez de nuestra cooperación bilateral como socios soberanos”.