La Riviera Maya, desde las alturas.
El mar Caribe de las alturas en Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya. Credit: Esmaragdo Camaz.

La ocupación hotelera en la Riviera Maya registró una fuerte caída de 11 puntos porcentuales durante la temporada de verano, al pasar de 73.2% en 2024 a 64.8% este año, según datos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), citados por Reportur.

Cancún e Isla Mujeres con mejores cifras

En el acumulado estatal, la Zona Hotelera de Cancún reportó una ocupación de 69.9%.

Puerto Morelos llegó a 63.4%, la Zona Continental de Isla Mujeres alcanzó 75.4%, y Cozumel se situó en 68.01%, de acuerdo con las estadísticas del CPTQ.

Playa del Caribe mexicano.
Clima adverso y sargazo en las costas del Caribe mexicano. Credit: Esmaragdo Camaz.

Hoteleros piden frenar alzas en el impuesto predial

David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, pidió que el incremento del impuesto predial en la Riviera Maya se aplique de forma gradual y sin rebasar la inflación.

Eso, para evitar afectaciones en la operación de los hoteles, reconversiones de edificios a departamentos y pérdida de empleos, según Noticaribe.

El empresario subrayó que el sector enfrenta múltiples retos que han obligado a reducir tarifas:

  • Disminución de vuelos.
  • Presencia de sargazo.
  • Percepción de inseguridad:
  • Competencia de rentas vacacionales.
  • Caída en la demanda.

Asociación de Hoteles denuncia falta de diálogo

Toni Chávez, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, señaló que no han recibido respuesta de la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, pese a haber entregado oficios para reconsiderar los aumentos catastrales.

Asimismo, denunció que desde la presidencia municipal se emprendió un “ataque mediático” contra el sector hotelero, comparando supuestos pagos de hoteles con los de residencias particulares, sin presentar pruebas de esas cifras, según Reportur.