Ante la reciente actualización de la alerta de viaje de Estados Unidos, que incluye a 30 de los 32 estados de México, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano ha emitido un comunicado para aclarar el contexto y alcance de esta medida.
La industria turística local subraya que la seguridad de los visitantes es una prioridad y que el destino sigue siendo de los más seguros a nivel global.
Un nuevo indicador de alerta que no afecta a la seguridad local
Por primera vez, la alerta de viaje de Estados Unidos incluye el indicador de "Terrorismo (T)", junto con referencias a la delincuencia organizada y la violencia.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano explicó que este cambio no significa una advertencia de atentados específicos en la región.
En cambio, forma parte de una actualización general de los criterios con los que Estados Unidos clasifica los riesgos a nivel mundial.
Es importante destacar que Quintana Roo se mantiene en el Nivel 2, una categoría de precaución moderada.
Esta misma también la comparten otros destinos turísticos de renombre mundial, como el Reino Unido, España, Francia y Alemania.
El Caribe Mexicano se mantiene como un destino seguro y de clase mundial.
— Consejo Hotelero Caribe Mexicano (@CHoteleroCaribe) August 13, 2025
Quintana Roo sigue en Nivel 2 (cautela moderada) como España o Francia.
No hay alertas específicas.
Confía y viaja con responsabilidad.
🔗 https://t.co/WdCfdZ0Tp7#CaribeMexicano #TurismoSeguro #CHCM pic.twitter.com/GVKLFy9y4T
TE PUEDE INTERESAR: Mundial 2026, la apuesta para impulsar el turismo invernal
El Caribe Mexicano sigue siendo un referente turístico mundial
El Consejo Hotelero asegura que la inclusión del indicador de "terrorismo" en la alerta de viaje obedece a criterios globales que agrupan a grupos criminales bajo esta denominación.
Pese a ello, el Caribe Mexicano continúa siendo uno de los destinos turísticos más visitados y reconocidos a nivel mundial, gracias a su compromiso con la seguridad.
Este estatus de destino seguro se respalda en tres pilares fundamentales:
- Protocolos de seguridad reforzados, desarrollados en colaboración con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
- Infraestructura turística de clase mundial y servicios de alta calidad.
- El compromiso permanente de la industria hotelera para garantizar la seguridad y la mejor experiencia para cada visitante.

El mensaje es claro: los visitantes pueden continuar disfrutando de su estancia en el Caribe Mexicano con total tranquilidad, siguiendo las mismas recomendaciones generales de seguridad que se aplican en cualquier otro destino internacional.
La industria hotelera reitera su compromiso de ofrecer una experiencia inolvidable y segura para todos.