La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la detención en Estados Unidos del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina. La captura está relacionada con el sonado caso de corrupción de Odebrecht.

Detalles sobre la detención y extradición

Sheinbaum confirmó la noticia, señalando que la detención se produjo después de una alerta de captura. La mandataria indicó que Treviño Medina será deportado para enfrentar la justicia en México por delitos de corrupción.

La solicitud de extradición para el exfuncionario existía desde hace aproximadamente cinco años. Se espera que el proceso de deportación se complete en los próximos días para que Treviño Medina comparezca ante un juez en México.

Acusaciones contra Carlos Treviño Medina

Carlos Treviño Medina fue acusado por el también exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, de haber recibido un soborno de $4 millones de pesos.

El pago, según la denuncia, fue a cambio de aprobar un contrato para la planta Etileno XXI, que está vinculada a la filial Braskem de la constructora brasileña Odebrecht.

Además de los sobornos relacionados con Odebrecht, Sheinbaum mencionó que existen otros delitos en su contra. Para conocer los cargos específicos, la presidenta sugirió consultar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero confirmó que el caso está ligado a la denuncia de Lozoya.

Antecedentes del caso y trayectoria de Treviño Medina

En noviembre de 2021, la FGR solicitó a Interpol una ficha roja para la búsqueda y localización internacional de Carlos Treviño. Sin embargo, en agosto de 2023, la ficha fue cancelada debido a irregularidades en el proceso y faltas al debido proceso.

Treviño Medina fue director general de Pemex de 2017 a 2018, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto. Previamente, ocupó cargos relevantes como director de Finanzas del IMSS, subsecretario de Egresos de Hacienda y oficial mayor en las Secretarías de Economía y Energía.