Imagen ilustrativa. Credit: Freepik.

Profeco actúa tras denuncias de usuarios respecto a la PlayStation

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) le ha puesto el ojo a PlayStation. A raíz de más de 100 denuncias de usuarios, la dependencia, bajo la dirección de Iván Escalante Ruiz, ha notificado formalmente a Sony para que sus precios en línea sean visibles en pesos mexicanos y muestren el monto total a pagar.

Esta acción busca asegurar que la plataforma de videojuegos cumpla con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que protege los derechos de los compradores en México.

¿Qué dice la ley?

La Profeco subraya dos puntos clave de la ley:

  • Precios en moneda nacional: El Artículo 34 de la LFPC exige que los precios de todos los productos y servicios se expresen en moneda nacional de forma clara y legible. Esto aplica tanto para productos de manufactura local como extranjera.
  • Costo final visible: El Artículo 7 Bis establece que los proveedores deben exhibir el monto total a pagar, incluyendo impuestos como el IVA, comisiones y cualquier otro cargo adicional, para que los consumidores sepan exactamente cuánto van a desembolsar.

¿Qué pasa si no cumplen?

La notificación enviada a Sony es un requerimiento formal. Si la empresa no atiende estas observaciones, la Profeco iniciará los procedimientos legales correspondientes por infracciones a la ley.