El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que el instituto duplicó su meta de construcción de vivienda para el sexenio, pasando de 600 mil a 1.2 millones de unidades, como parte del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la Mañanera del Pueblo, desde Chetumal, Romero Oropeza destacó que en Quintana Roo ya inició la construcción de 8 mil 128 viviendas, con planes de firmar contratos para 30 mil más antes de que termine el año y una proyección de 40 mil adicionales para 2026.
En la #MañaneraDelPueblo, el director del Infonavit compartió la firma del convenio que ayer celebramos entre el Infonavit y el Gobierno de Quintana Roo, para que más de 51 mil familias en el estado puedan liberar su hipoteca sin costo 🏠.
— Mara Lezama (@MaraLezama) August 15, 2025
Con el respaldo de la presidenta… pic.twitter.com/GpQlTk21e7
Meta de vivienda histórica para el país y el estado
La decisión de ampliar la meta responde a la necesidad de atender a nueve millones de familias que no cuentan con vivienda en México. En Quintana Roo, donde hay 815 mil derechohabientes y más de la mitad percibe entre uno y dos salarios mínimos, la demanda es particularmente alta.
“Este año comenzaremos la entrega de las primeras casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen”, indicó el titular del Infonavit, agradeciendo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para concretar estos proyectos.
TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum regreso del día de entrada gratuita a zonas arqueológicas
Congelamiento y reestructuración de créditos impagables
Romero Oropeza recordó que, durante administraciones pasadas, se otorgaban créditos que aumentaban con el salario mínimo, volviéndose prácticamente impagables.
De más de cinco millones de créditos de este tipo, un millón y medio ya han sido reestructurados. En Quintana Roo, 166 mil créditos han sido congelados y más de 26 mil ya están totalmente reestructurados, permitiendo que las familias paguen sin problemas.
Mejoravit con depósitos directos y mayor transparencia
El programa Mejoravit, destinado a mejorar y ampliar viviendas, ahora entrega el dinero directamente a las cuentas de los derechohabientes, eliminando intermediarios. En Quintana Roo, se han otorgado 65 millones de pesos bajo este esquema.
Cancelación gratuita de hipotecas
Otro avance relevante es la cancelación gratuita de hipotecas, que beneficia a los derechohabientes que ya terminaron de pagar su crédito.
En el estado, 58 mil familias estaban en esta situación y 7 mil ya han liberado su hipoteca. Gracias a un convenio con el gobierno estatal, el trámite será masivo, sin costo y sin intervención notarial.