Ante la creciente llegada de sargazo a las costas, el gobierno de Quintana Roo impulsa una estrategia integral de monitoreo, recolección y aprovechamiento de esta macroalga, con el objetivo de proteger el turismo, generar empleos y fomentar la economía circular.
Durante la “Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que fondos de inversión por mil millones de dólares han mostrado interés en proyectos para el procesamiento del sargazo.
Mara Lezama presenta sistema integral contra el sargazo en Quintana Roo
Actualmente, el estado cuenta con más de 9.5 kilómetros de barreras antisargazo, así como 22 embarcaciones menores y una transoceánica, a las que se sumarán cuatro unidades adicionales para operar en aguas someras.
Gracias a este esfuerzo, en lo que va del año se han recolectado y dispuesto más de 60 mil toneladas de sargazo. Además, Quintana Roo es el único estado del país que monitorea la macroalga con tecnología satelital, en coordinación con la Agencia Espacial Europea. Este sistema incluye un semáforo de playas que informa sobre la presencia o ausencia de sargazo en cada zona.
En la #MañaneraDelPueblo, presentamos cómo enfrentamos el sargazo con estrategia, ciencia y coordinación con el @GobiernoMX.
— Mara Lezama (@MaraLezama) August 15, 2025
Somos el primer estado con un Centro de Monitoreo del Sargazo y logramos que su recolección sea reconocida como una actividad de pesca, abriendo nuevas… pic.twitter.com/wJOcEQoN9R
TE PUEDE INTERESAR: Gentrificación en Cancún amenaza a barrios tradicionales
Innovación y aprovechamiento del sargazo
El gobierno estatal ha invertido 40 millones de pesos en la primera planta piloto de biogás, que transforma el sargazo y residuos de plantas de tratamiento mediante digestión, gasificación y calderas de biomasa.
Tras 14 meses de pruebas exitosas, el proyecto está listo para escalar a nivel industrial, con interés de fondos de capital privado de Países Bajos como parte de un plan de financiamiento de hasta mil millones de dólares para infraestructura de valorización de residuos.
Sargazo como recurso económico
En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente federal, el sargazo ya es reconocido como producto pesquero y se estudia su potencial para desarrollar hasta 140 productos derivados, con la participación de científicos, académicos y empresarios.
La gobernadora subrayó que esta estrategia convierte un reto ambiental en una oportunidad de desarrollo sostenible, reforzando el compromiso de su administración con un crecimiento responsable y justo.