La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa matutina desde Chetumal, Quintana Roo. Credit: Cortesía.

Zonas arqueológicas tendrán día de entrada gratuita

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante su conferencia matutina en Chetumal, Quintana Roo, que la entrada libre a la zona arqueológica de Tulum regresará próximamente. Este esquema de acceso gratuito se implementará de manera similar en el resto de las áreas de vestigios arqueológicos abiertos al público en el país.

“La idea es que haya un día gratuito… lo estamos revisando, ya muy pronto estará listo”, explicó la mandataria.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) sería la encargada de exentar el cobro.


Fortaleza turística de Quintana Roo

Sobre la alerta turística emitida por Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que no representa riesgos para los visitantes en Quintana Roo ni en México.

La presidenta respaldó su afirmación con datos de delitos a la baja, destacando que las acciones de seguridad continúan reforzando la confianza de los turistas.

México está de moda, y Quintana Roo también”, reiteró la mandataria, resaltando el atractivo del estado como destino confiable y competitivo.


Inversión y crecimiento turístico en Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó los avances en infraestructura y desarrollo turístico:

  • Durante 2024 se sumaron 15 nuevos centros de hospedaje con 4,915 habitaciones.
  • En el primer semestre de 2025, se agregaron 4 nuevos hoteles con 1,424 habitaciones, sumando 6,339 en total.
  • Para finales de 2025 y hasta 2027, se proyecta la apertura de 23 centros más, equivalentes a 8,353 habitaciones, incluyendo 11 hoteles con 5,203 habitaciones este mismo año.

Entre las inversiones más relevantes se encuentran:

  • Perfect Day México de Royal Caribbean y proyectos en Mahahual, con más de mil millones de dólares destinados a conectar puertos con el Tren Maya y generar cerca de 3,000 empleos y una derrama anual de 125 millones de dólares.
  • Playa La Junticu, con inversión de 260 millones de dólares, proyecta 4,000 empleos directos y fortalece a la Costa Maya como motor económico y social.

En total, estas inversiones superan dos mil millones de dólares, consolidando a Quintana Roo como un destino turístico de confianza con 12 aeropuertos internacionales, 136 mil cuartos de hotel, 12 destinos turísticos, 7 millones de cruceristas y 22 millones de turistas de pernocta al año.


Cultura, naturaleza y desafíos sociales

Quintana Roo no solo ofrece playas y hoteles, sino también una riqueza cultural incomparable:

  • Gastronomía tradicional y artesanal.
  • Zonas arqueológicas y patrimonio maya.
  • Arte indígena y proyectos culturales locales.

No obstante, la gobernadora reconoció los desafíos sociales heredados del modelo neoliberal, que han dejado desigualdades y abandono en algunas comunidades.