Autoridades estatales y de la Marina participan en la ofrenda floral, en Isla Mujeres. Credit: Especial.

Como parte de los festejos por el 175 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la tradicional procesión marítima y la colocación de la ofrenda floral en la Cruz de la Bahía, una ceremonia que refuerza la fe, la unión y la memoria de la comunidad isleña.

Tradición que une a la comunidad

Embarcaciones partieron del Muelle Fiscal de Madera acompañadas de autoridades, familias y la comunidad náutica, quienes navegaron hasta el sitio donde se encuentra la Cruz de la Bahía.

Ahí se celebró una misa oficiada por el párroco Rafael González Guzmán, en honor a los hombres y mujeres de mar que han perdido la vida. Posteriormente, se depositó la ofrenda floral en señal de respeto y recuerdo.

Destaca Atenea Ricalde significado del aniversario

La alcaldesa destacó que este año la ceremonia reviste un significado especial, pues además de formar parte de los festejos fundacionales de Isla Mujeres, el 17 de agosto se conmemora el 31 Aniversario de la Inmersión de la Cruz de la Bahía, un legado impulsado por el investigador y oceanógrafo Ramón Bravo Prieto, con el respaldo de la Asociación Náutica de Isla Mujeres y Cancún.

“Esta es una tradición que fortalece nuestra identidad isleña, nos recuerda a quienes ya no están y refuerza el lazo que nos une como comunidad que vive, ama y respeta el mar”, expresó Gómez Ricalde.

Símbolo de memoria y atractivo turístico

La Cruz de la Bahía, además de representar solidaridad y memoria, se ha consolidado como un atractivo turístico y cultural que distingue a Isla Mujeres como Pueblo Mágico, fortaleciendo su identidad y proyección en Quintana Roo y México.