Protestas en Israel.
Continúan las protestas para exigir la liberación de rehenes en Gaza. Credit: Gil Cohen-Magen / AFP

Miles de manifestantes salieron el domingo a las calles de varias ciudades de Israel para pedir al gobierno una tregua en Gaza que garantice la liberación de los rehenes en Gaza, una demanda que el primer ministro Benjamin Netanyahu volvió a rechazar.

Protestas masivas en Tel Aviv y Jerusalén

Con bloqueos de rutas, neumáticos incendiados y enfrentamientos con la policía, la movilización reunió a miles de personas en todo el país.

En Tel Aviv, la “plaza de los rehenes” se convirtió nuevamente en el epicentro, donde familiares desplegaron una bandera gigante con retratos de los cautivos.

En Jerusalén, decenas se concentraron frente a la residencia de Netanyahu exigiendo un acuerdo inmediato.

Rehenes en Gaza: presión de familias y oposición

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, junto con sindicatos y la oposición, llamó a una huelga nacional.

Aunque la mayoría de los comercios permanecieron abiertos, el clamor ciudadano se hizo presente con marchas y pancartas amarillas, símbolo de los cautivos.

“Si no los traemos de vuelta ahora, los perderemos para siempre”, alertaron los familiares.

Gobierno israelí mantiene la ofensiva

Pese a la presión social, Netanyahu insistió en que detener la guerra sin derrotar a Hamás sería “reforzar al enemigo”.

El ejército, por su parte, planea avanzar sobre Ciudad de Gaza, lo que aumenta la preocupación de las familias por la seguridad de los cautivos.

Finalmente y según cifras oficiales, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, 49 siguen en poder de Hamás, aunque 27 habrían muerto.

(Con información de AFP)