La temporada actual de anidación de tortugas marinas en Cancún supera las cifras del 2024, indicó el director de Ecología en Benito Juárez, Fernando Haro Salinas, quien refirió que estarán ampliando los corrales tanto en los hoteles como en las playas públicas.
Hasta el momento se tienen más de cuatro mil 200 nidos, con más de 522 mil huevos protegidos, y se han liberado más de ocho mil 700 crías.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncian presuntos excesos de la Policía Ministerial en operativos de Chetumal
Anidación de tortugas: total de corrales
El funcionario refirió que el municipio cuenta con 48 corrales y se construirán cinco más, ya que está previsto que en octubre y noviembre lleguen las últimas tortugas a desovar, con lo que esperan liberar un millón de crías en esta temporada.
Haro Salinas destacó que Cancún es el lugar con mayor número de anidaciones en todo el estado, y con el apoyo colectivo durante el 2024 se logró salvaguardar siete mil 450 nidos en 54 corrales, resguardando 980 mil 416 huevos y liberando 954 mil 126 crías al mar.

TE PUEDE INTERESAR: Cancún estrena semáforos inteligentes con moderno centro de control
Brindar mayores espacios para la anidación de tortugas
Detalló que mediante oficio se ha solicitado a los hoteles ampliar la capacidad de sus corrales con el fin de las tortugas tengan más espacios a dónde llegar a desovar, pues refirió que en comparación con el año pasado, este 2025 se tiene un mayor arribo de quelonios en las costas cancunenses, contrario a otras partes del estado.
“Tenemos una temporada alta, hay que recordar que los procesos biológicos de las mismas tortugas hay temporadas altas y temporadas bajas, a este reloj se ajusta 2025 y en números vamos arriba de la mitad de lo que obtuvimos la temporada pasada, es decir, va a ser una temporada bastante alta e incluso tenemos muchos de los corrales llenos”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Llegaron al fin! Las caravanas de salud estarán esta semana más cerca de ti
Programas de educación ambiental
El funcionario destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno municipal y organizaciones conservacionistas en esta tarea, que incluye vigilancia, reubicación de nidos en peligro y programas de educación ambiental para la comunidad.
Cancún alberga la nidificación de cuatro especies de tortugas marinas: laúd, blanca, carey y caguama, todas protegidas por la ley debido a su importancia en el equilibrio del ecosistema marino.
Registran más de 10 varamientos
El Caribe Mexicano enfrenta un panorama crítico para las tortugas marinas durante la actual temporada de anidación y eclosión.
De acuerdo con el Grupo Tortuguero del Caribe, se han reportado al menos 12 casos de ejemplares varados en la zona norte del estado, principalmente en Costa Mujeres, la zona continental de Isla Mujeres y la laguna Nichupté en Cancún.
En varios casos, los ejemplares presentaban lesiones causadas por hélices de embarcaciones; en otros, llegaron en avanzado estado de descomposición, sin signos evidentes de las causas de su muerte.

TE PUEDE INTERESAR: Inicio de semana: Aquí tienes los cierres viales en Cancún por obras
Altas temperaturas
estos varamientos se suma el recale masivo de sargazo que afecta especialmente a la zona costera de Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.
La acumulación de la macroalga forma montículos que impiden el ingreso de las tortugas adultas para desovar y dificultan el acceso de las crías al mar, provocando la muerte de algunos ejemplares por altas temperaturas.
“El sol ha estado tan fuerte y el esfuerzo por atravesar el sargazo es tan grande que algunas tortuguitas han muerto literalmente cocinadas por el calor del sargazo”, advirtió Gisela Maldonado Saldaña, presidenta del Grupo Tortuguero del Caribe.
(Con información de Licety Díaz)