La Fiscalía de Estados Unidos y la defensa de Caro Quintero acuerdan extender hasta el 15 de septiembre la revisión de su reclusión. La defensa pide un traslado a unidad menos restrictiva del MCC de Nueva York.
Prórroga para respuesta sobre reclusión de Caro Quintero
La Fiscalía de Estados Unidos y los abogados de Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, acordaron una prórroga para analizar las condiciones de su reclusión.
La Corte había establecido que el gobierno respondiera antes del 18 de agosto, pero ahora la nueva fecha límite será el 15 de septiembre de 2025.
Según el documento presentado este lunes, la extensión permitirá a las autoridades coordinarse con la Oficina de Prisiones, el Centro de Detención Metropolitano (MCC) y la Oficina de Operaciones de Cumplimiento, con el consentimiento de la defensa.
Defensa solicita traslado a unidad menos restrictiva
La defensa de Quintero solicitó cambiarlo del MCC de Nueva York a un lugar “más adecuado y menos restrictivo” para evitar su aislamiento y facilitar el contacto con sus abogados.
En su escrito, los abogados pidieron la anulación de las Medidas Administrativas Especiales (SAM).
Asimismo, la liberación del confinamiento y su reubicación en una unidad que permita condiciones más favorables dentro del MCC.
Antecedentes del caso y audiencia del 25 de junio
Caro Quintero fue trasladado de México a Estados Unidos a inicios de 2025.
En la audiencia del 25 de junio, la Fiscalía no descartó solicitar la pena de muerte.
Su caso tiene especial atención debido a que ordenó la captura, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kikí” Camarena.
En su primera comparecencia ante la Corte, el 28 de febrero, Quintero se declaró no culpable. La fiscal Saritha Komatireddy señaló:
"Después de 40 años, el hombre que asesinó al agente especial de la DEA Enrique Camarena está aquí para hacer frente a la justicia estadounidense".
TE PUEDE INTERESAR: Juzgado ordena restauración ambiental en proyecto inmobiliario de Tulum
Acusaciones contra Caro Quintero
Caro Quintero es acusado de ser responsable de la muerte de numerosos estadounidenses y de ser pionero en la industria del narcotráfico en México.
La Casa Blanca lo considera uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”.
El narcotraficante de 72 años, conocido como el “narco de narcos”, llegó esposado a la sala del tribunal federal de Brooklyn, donde sigue enfrentando cargos graves junto a otros capos como “El Mayo” Zambada y “El Viceroy”.