Presume PVEM 50 mil afiliados en Quintana Roo

El diputado y dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Renán Sánchez Tajonar, informó que, de tener una membresía en el instituto político de 11 mil afiliados, pasó a 50 mil militantes.

El dirigente estatal del PVEM no explica a detalle cómo es que su militancia creció ni el tiempo en el que quintuplicó, pero eso sí, adelantó que los brigadistas del Verde seguirán recorriendo los hogares del estado para sumar, dialogar de manera directa con las familias, escuchar sus inquietudes y compartir las principales propuestas del partido.

Si los 50 mil militantes que ahora presume el Verde, son el resultado de la promoción de ese partido “en tan solo unos años”, la idea de que vaya solo en los comicios de 2027 es garantía de que sus resultados serán de cuidado ante otros partidos, pero si no, se desnudaría el por qué necesitan siempre de una alianza. ¿Será?

La primera escaramuza de Morena contra MC

El lunes, durante una conferencia de prensa que ofreció Morena en Chetumal, su dirigente estatal, Johana Acosta lanzó críticas contra Movimiento Ciudadano (MC) y afirmó que es igual que el PRI y el PAN, y que tienen las mismas ideas de corte neoliberal.

Esta es la primera vez que la dirigente de Morena en el estado critica a MC, lo que podría considerarse como rudeza innecesaria o bien, a preparar el camino para debilitar a la única fuerza que le presentará oposición en 2027, por lo menos en tres municipios: Othón P. Blanco, Tulum y José María Morelos.

Pero se equivoca Johana Acosta cuando afirma que la única alternativa con la que MC quiere convencer al pueblo es con derrotar a Morena, pues el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador se está dando de tiros en el pie con los excesos en gastos de viajes, la corrupción y la soberbia que rodea al partido. MC no es el enemigo, porque ese lo tienen dentro de casa con sus mismos y prestigiados militantes. ¿Será?

Estefanía Mercado, ¿la reelección o la gubernatura?

El trabajo que ha hecho Estefanía Mercado Asencio en la presidencia municipal de Playa del Carmen merece un amplio reconocimiento; su trabajo en poco tiempo la ha puesto en la mira de las encuestadoras: se ha colado incluso en las encuestas para gobernador y aunque no está entre los punteros, avanza en las preferencias. 

Eso la posiciona como la mejor opción para repetir en Playa del Carmen y seguir acumulando capital político para pensar en el 2033. 

Además, tiene una gran maestra, su pariente, Patricia Mercado Castro, quien fue una candidata muy elocuente a la Presidencia de México por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, en 2006.

Ayer, en Chetumal, Estefanía Mercado presentó el Modelo Playa, una propuesta de gobierno innovadora que busca convertirse en referente nacional de transformación municipal, poniendo al pueblo en el centro de las decisiones. Una hábil jugada que sobrepasa las fronteras de Playa del Carmen. ¿Será?