En marcha, Plan Estratégico de Movilidad en Quintana Roo
Este lunes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha la fase tres del Plan Estratégico de Movilidad de Chetumal, a través del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), con la inauguración de la primera ruta piloto de transporte público: la Ruta Caribe.
Un transporte que la ciudad esperaba por más de una década
A bordo de una de las unidades, la gobernadora recorrió la ciudad, escuchando y atendiendo a los usuarios, acompañada del titular de Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek.
Mara Lezama destacó que la Ruta Caribe será la primera de 11 rutas que conformarán la nueva red de transporte público en Chetumal, cubriendo más de 83 escuelas y beneficiando a más de 49 mil personas y más de 2 mil unidades económicas.
“Esta semana el servicio será gratuito para que todos lo conozcan. Este proyecto responde a una demanda social de más de una década, garantizando un transporte digno, moderno y ordenado que prioriza a la ciudadanía”, señaló la gobernadora.

TE PUEDE INTERESAR: Juzgado ordena restauración ambiental en proyecto inmobiliario de Tulum
Detalles de la Ruta Caribe
La Ruta Caribe operará todos los días, de 6:00 a 22:00 horas, con cinco unidades durante esta fase piloto.
Su recorrido inicia en la Primaria Centenario de la Revolución y pasa por puntos estratégicos de la ciudad como:
- Parque acuático El Manatí
- Gimnasio Nohoch Suku’n
- Hospital General y Clínica Carranza
- 34/a Zona Militar
- Secundaria Adolfo López Mateos
- DIF Municipal
- Parque de los Caimanes
- SESA
- Parque Las Casitas
- Estadio 10 de Abril
- Estación de Bomberos
- Zoológico Payo Obispo
- ITCH y Secundaria Armando Escobar Nava
Durante la etapa de socialización, los usuarios podrán subir y bajar en cualquier punto de la ruta, permitiendo al Imoveqroo recabar información sobre la demanda y definir los paraderos definitivos.

Próximos pasos del Plan Estratégico de Movilidad
Rafael Hernández Kotasek explicó que el Plan Estratégico de Movilidad contempla cuatro fases:
- Consulta ciudadana y estudios técnicos.
- Pruebas de unidades y tecnologías.
- Arranque de rutas piloto (con la Ruta Caribe como primera).
- Sustitución gradual con unidades modernas, accesibles, de pago electrónico y amigables con el medio ambiente.
Además, en los primeros meses del próximo año, se integrarán más de 60 unidades definitivas, diseñadas bajo estándares de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad solicitados por los ciudadanos.
“Este es un paso histórico para Chetumal. Por primera vez en más de una década, las y los chetumaleños contarán con un transporte digno, moderno y ordenado”, añadió la gobernadora.
🎥 ¡Chetumal da un gran paso en movilidad! Conoce en este video la Ruta Caribe, la primera ruta piloto de transporte público del Plan Estratégico de Movilidad. 🚍✨#MovilidadChetumal #RutaCaribe #QuintanaRoo pic.twitter.com/5nCESM7PT7
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) August 19, 2025