Autobuses articulados de 18 metros en Cancún
Como parte de la reingeniería de rutas en Cancún, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) iniciará este miércoles las últimas pruebas de unidades articuladas de 18 metros. Estas unidades operarán en avenidas estratégicas como Colosio, Zona Hotelera y López Portillo, informó Rafael Hernández Kotasek.
El funcionario explicó que, con la nueva ruta hacia la zona hotelera a través del puente Nichupté, ya no será necesario que los autobuses provenientes de Las Torres, Huayacán, Cancún, avenida 135, Hidalgo o incluso Bonfil ingresen por el kilómetro cero.
“Estamos levantando estudios de demanda para esta reingeniería de rutas. Las pruebas de las unidades comenzaron en marzo y concluirán este mes. A partir de mañana probaremos los autobuses articulados de 18 metros en avenidas como la Zona Hotelera, Colosio y López Portillo”, detalló Hernández Kotasek.
TE PUEDE INTERESAR: Se descarrila Tren Maya en Izamal: ¿choque de trenes o percance de vía?
Objetivos de las pruebas
Las pruebas de las unidades se enfocan en tres aspectos fundamentales:
- Autonomía y rendimiento de las unidades.
- Dimensiones adecuadas para la infraestructura urbana.
- Condiciones de infraestructura, como bahías de ascenso y descenso y patios de recarga para unidades eléctricas.
Reordenamiento vial y PIMUS
Estas acciones forman parte del reordenamiento vial integral que se proyecta para este año en Cancún y que coincidirá con la publicación del nuevo Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), prevista para septiembre.
Motivos de la reingeniería de rutas
El Imoveqroo identificó que las modalidades de transporte actuales no siempre corresponden a las características de las vías. Por ejemplo:
- Algunas rutas circulan por calles estrechas o con límites de velocidad elevados, afectando la eficiencia y seguridad.
- Existen desorden en los derroteros y ausencia de transporte en zonas de alta demanda, generando vacíos en la cobertura.
El objetivo es lograr una convivencia ordenada entre distintos modos de transporte, donde cada unidad (autobús, combi, mototaxi o van) tenga un espacio y función clara según la vialidad.