Ola de calor en España.
Mortal, la ola de calor en España. Credit: Jorge Guerrero / AFP

La reciente ola de calor que azotó España entre el 3 y el 18 de agosto dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Las cifras provienen del sistema de monitorización “MoMo”, que analiza la mortalidad diaria y la compara con registros históricos para determinar excesos vinculados a factores climáticos.

Ola de calor: impacto en la salud y cifras alarmantes

El organismo detalló que, aunque no se puede establecer una relación de causalidad absoluta entre las altas temperaturas y cada fallecimiento, las condiciones extremas fueron determinantes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó que durante este periodo se superaron repetidamente los 40 grados en varias regiones del país, lo que complicó la salud de personas mayores y con enfermedades crónicas.

De acuerdo con el ISCIII, julio ya había dejado más de 1.060 muertes vinculadas al calor, lo que muestra un preocupante incremento de casos en comparación con años anteriores.

Europa en alerta por las olas de calor

España no es el único país afectado. Diversos territorios europeos, como Italia, Francia y Grecia, también han enfrentado temperaturas extremas este verano, lo que ha derivado en incendios forestales, problemas de salud pública y afectaciones en la infraestructura.

Finalmente, expertos advierten que estos fenómenos serán cada vez más recurrentes debido al cambio climático, lo que obliga a reforzar medidas de prevención y adaptación.

(Con información de AFP)