La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, trabaja en el fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria mediante programas que ordenen y fortalezcan actividades productivas; entre ellas, la acuacultura ocupa un papel clave para generar ingresos y bienestar en Puerto Morelos.

Avance en la piscicultura local

Actualmente, 11 productores de la delegación Leona Vicario trabajan en la engorda de tilapia gris y roja con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, a través de la Dirección de Fomento Pesquero.

Estos acuacultores reciben capacitación y asistencia técnica permanente, lo que les permite enfrentar retos en cada ciclo productivo y mantener la producción destinada principalmente al consumo en su comunidad, además de ventas en poblaciones cercanas.

Registro Nacional y proyección de mercado

De los 11 productores, dos ya forman parte del Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA) y un tercero podría integrarse antes de finalizar el año.

Este registro es fundamental para acceder a programas de apoyo y recursos de los tres órdenes de gobierno, además de brindar certeza y proyección al sector.

Quienes ya cuentan con el RNPA han logrado colocar su producción en supermercados como Chedraui, mientras que el resto destina sus cosechas al consumo familiar y al mercado local.

Producción y beneficios comunitarios

Cada productor obtiene en promedio 100 kilos de tilapia por cosecha, lo que representa entre mil 100 y 2 mil 200 kilos anuales en Leona Vicario.

Además de mejorar la dieta en la comunidad, esta actividad permite generar ingresos directos para las familias y fortalecer la economía local con una proteína de calidad y producción sostenible.