La Antártida enfrenta una serie de cambios abruptos que podrían tener consecuencias catastróficas a nivel mundial, advierten investigadores en un estudio publicado en la revista Nature.
Asimismo, entre los fenómenos identificados destacan el retroceso del hielo marino, la ralentización de corrientes oceánicas y el deshielo de capas de hielo, además de amenazas para especies como el pingüino emperador.
¿Te enteraste?
Cambios acelerados en la Antártida
Además, y según Nerilie Abram, autora principal del estudio y científica de la Universidad Nacional Australiana, la región muestra señales preocupantes en hielo, océano y ecosistemas.
También estos cambios están interconectados y se refuerzan mutuamente, generando un círculo vicioso que intensifica el calentamiento global y eleva el nivel del mar.
El retroceso del hielo marino reduce el efecto albedo, aumentando la absorción de energía solar y acelerando el deshielo.
Las corrientes oceánicas lentas y la capa de hielo occidental, con suficiente agua para elevar el nivel del mar global hasta seis metros, presentan riesgos de colapso irreversible.
¿Te enteraste?
Impacto global y medidas urgentes
El estudio subraya que los cambios abruptos podrían afectar generaciones futuras y que la única forma de reducir riesgos es disminuir drásticamente las emisiones de CO₂ durante esta década, manteniendo el calentamiento cercano a 1,5 °C, según el Acuerdo de París.
Las colonias de pingüinos emperador también muestran un declive acelerado debido al retroceso del hielo marino, lo que evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas antárticos frente al cambio climático.