La Dirección Municipal de la Diversidad Sexual en Benito Juárez establecerá mesas de trabajo con la Dirección de Derechos Humanos para atender denuncias relacionadas con pruebas de VIH realizadas por empresas en Cancún, sin consentimiento informado de los trabajadores.
De acuerdo con su titular, Nohamy Hermida Nieves, algunas empresas solicitan estos estudios médicos, cuyos resultados se entregan directamente a los dueños y no a los colaboradores.
En los casos donde se detecta un resultado positivo, los empleados han denunciado despidos o actos de hostigamiento para forzar su renuncia.
Discriminación en empresas de Cancún
Aunque el artículo 1 de la Constitución mexicana prohíbe la discriminación por condición de salud, persisten prácticas de estigma y rechazo hacia personas que viven con VIH, impidiéndoles acceder o mantenerse en un empleo, aun cuando cumplen con el perfil requerido.
“Estamos trabajando estos casos que para nosotros representan una violación a los derechos humanos y a la salud”, señaló Hermida Nieves.
Trabajadores temen denunciar
Al menos tres personas han expuesto esta situación, aunque muchas otras prefieren guardar silencio por miedo a perder su fuente de ingreso.
Estas acciones ocurren en el marco del activismo de la comunidad LGBTIQ+, que busca acompañar las denuncias y darles seguimiento institucional.
Impulso económico a emprendedores LGBTIQ+
Además, la Dirección de la Diversidad Sexual comenzará a integrar un padrón de emprendedores LGBTIQ+ en Cancún.
Esto, con el fin de incluirlos en las actividades económicas del municipio y generar más espacios de participación y visibilidad.