Concluyen las ferias de paz.
Las ferias de paz tuvieron buenos resultados. Credit: Especial

Las Ferias de Paz y Desarme Voluntario concluyeron en Quintana Roo con resultados positivos al retirar de circulación 693 artefactos entre armas, municiones y cargadores, informó el titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega.

La estrategia, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, busca prevenir accidentes y fomentar una cultura de paz en los hogares.

Resultados de las Ferias de Paz en municipios

Las jornadas se realizaron en Playa del Carmen, Othón P. Blanco, José María Morelos, Tulum, Benito Juárez y Bacalar. En ellas se recibieron:

  • 693 objetos entre armas de fuego, cargadores y municiones
  • 554 juguetes bélicos entregados por niñas y niños
  • 502 juegos didácticos o deportivos como intercambio

Por comunidades, los resultados fueron los siguientes:

  • Sergio Butrón Casas: 223 objetos (armas y municiones)
  • Othón P. Blanco: 435 armas y municiones, 174 juguetes bélicos
  • José María Morelos: 109 objetos y 80 juguetes bélicos
  • Benito Juárez: 57 objetos y 76 juguetes violentos
  • Bacalar: 54 objetos y 39 juguetes bélicos
  • Tulum: 36 juguetes bélicos sustituidos por tradicionales
  • Playa del Carmen: 38 objetos y 149 juguetes bélicos

Construcción de paz con participación ciudadana

Martínez Ortega destacó que en las Ferias de Paz no se investiga la procedencia del armamento; la finalidad es retirarlo, destruirlo y otorgar un incentivo económico con apoyo de la SEDENA.

“Es un gusto ver la participación de la ciudadanía, este tipo de canje no investiga el origen o procedencia del armamento entregado, su finalidad es recibirlo, sacarlos de circulación y destruirlo por un incentivo económico, el cual se da, dependiendo del tabulador que ya tiene establecido la Secretaría de la Defensa Nacional” dijo Martínez Ortega.