Participantes de la capacitación sobre el nuevo proceso de entrega–recepción a través de la Plataforma PERGUB. Credit: Especial.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de su gobierno, al encabezar la capacitación sobre el nuevo proceso de entrega–recepción a través de la Plataforma PERGUB.

Capacitación a servidores públicos municipales

El Órgano Interno de Control, en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos, impartió el Curso–Taller de Entrega Recepción PERGUB.

Participaron más de 30 titulares y enlaces administrativos del Ayuntamiento de Puerto Morelos.

Además, la jornada buscó actualizar a los funcionarios en los nuevos parámetros que rigen la administración pública en Quintana Roo.

Por su parte, Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director adjunto del Órgano Interno de Control, explicó que la capacitación fortalece la responsabilidad de los servidores públicos en un proceso legal que garantiza la continuidad administrativa.

Recordó que la nueva plataforma PERGUB sustituye al sistema anterior SENTRE, que ha quedado fuera de operación.

Objetivo de la transición digital

Durante el taller, impartido por la directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social, Luz Jhannel Silva Salas, se abordaron temas como:

  • Marco Normativo de la Entrega–Recepción.
  • Responsabilidades de titulares y enlaces administrativos.
  • Posibles sanciones administrativas.
  • Uso y navegación de la plataforma PERGUB.

La funcionaria destacó que este proceso asegura la correcta transmisión de recursos financieros, materiales, humanos y documentales entre funcionarios salientes y entrantes, lo que garantiza continuidad en los servicios municipales.

Compromiso con la legalidad y la ciudadanía

Blanca Merari subrayó que la actualización de los procedimientos es muestra del compromiso de su administración con la legalidad, la confianza ciudadana y la transparencia en cada decisión de gobierno.

El incumplimiento en la carga de información o irregularidades detectadas en la plataforma podrían derivar en sanciones administrativas, que van desde amonestaciones hasta inhabilitación.

En casos graves, los responsables enfrentarán procesos penales por delitos como peculado, daño patrimonial o abuso de autoridad, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.