La queja de la diputada Marybel Villegas
A través de sus redes sociales, la diputada federal Marybel Villegas Canché se dirigió al pueblo de Quintana Roo para denunciar que desde hace años ha sido blanco de una campaña sistemática de difamación.
Esta campaña, detalló Villegas Canché, consiste en noticias falsas difundidas en redes sociales de toda índole, desde acreditarle falsamente propiedades, investigaciones inexistentes y campañas negras contra su persona e, incluso, contra su familia.
Dijo que desde 2023 a la fecha ha documentado una inversión de más de un millón y medio de pesos. Lo que no señaló fue cómo hizo el cálculo, pero por lo mientras, la legisladora amenazó con emprender acciones legales. ¿Será?
Buscan a Hugo Alday tras su voto en contra
Después de que el diputado Hugo Alday Nieto votara en contra el dictamen con proyecto de decreto por el que se reformaron, derogaron y adicionaron diversas disposiciones de distintas leyes relacionadas con el desarrollo urbano, ahora lo están buscando Coparmex, Canadevi y distintos colegios como el de ingenieros, no para reclamarle, sino para que les detalle sus razones.
Pero más allá de la explicación, que Alday Nieto dio profusamente en comisiones, hay una preocupación real porque lo aprobado por el pleno del Congreso es una afrenta contra la autonomía municipal.
Y claro que cuando los gremios están preocupados, acuden a uno de los legisladores que más sabe y domina el tema. ¿Será?
Una salida necesaria, pero controversial
Hace más de un año llegó a encabezar el área de comunicación del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) la periodista y comunicadora Tere Pérez. Desde un inicio impuso su sello: el trabajo y la apertura de un instituto harto complicado.
La comunicación fluyó estando como director del Imoveqroo Rodrigo Alcázar Urrutia, pero en enero de este año dimitió a su cargo y llegó en su lugar Rafael Hernández Kotasek, importado desde Yucatán.
Desde la llegada de Hernández Kotasek, la comunicación de la dependencia se empezó a apagar y, pese a los esfuerzos de Tere Pérez, fue imposible pasar la barrera de tres asesoras que vinieron con el nuevo encargado de despacho con una línea distinta a la apertura de comunicación.
La renuncia de Tere deja un vacío muy difícil de llenar. Es complicado encontrar profesionales del nivel de su perfil y experiencia. Lo que viene ahora para el Imoveqroo descansará en las decisiones de una excandidata a presidenta municipal en el Estado de México. El futuro, desde esas manos, se ve lúgubre para un instituto al cual la gobernadora Mara Lezama le ha apostado muchísimo. ¿Será?