Crisis en Gaza.
Se declara la hambruna en Gaza. Credit: Khan Junis / AFP

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente la hambruna en Gaza, tras confirmar que más de 500 mil personas enfrentan una situación catalogada como “catastrófica”.

El organismo internacional advirtió que el hambre amenaza con extenderse hacia otras zonas de la Franja si no se permite un acceso humanitario inmediato.

Impacto de la hambruna en Gaza

El informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) detalla que la hambruna afecta a la gobernación de Gaza y que podría propagarse a Deir al Balah y Jan Yunis en las próximas semanas.

En conjunto, estas regiones concentran a dos tercios de la población del enclave palestino, que vive hacinada en apenas 365 km².

Mientras tanto, Israel rechazó las conclusiones del estudio, afirmando que no existe hambruna y acusando a la ONU de parcialidad.

Sin embargo, el organismo humanitario advierte que la situación es consecuencia de la obstrucción en la entrega de ayuda y que constituye un crimen de guerra utilizar el hambre como herramienta militar.

Llamado internacional ante la crisis

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió un alto el fuego inmediato y un acceso total a la ayuda humanitaria.

Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos, señaló que privar de alimentos a la población es una violación grave del derecho internacional.

Mientras las tensiones políticas aumentan, la población civil sobrevive entre bombardeos y largas filas por raciones mínimas de alimentos, en un escenario donde la hambruna amenaza con cobrarse miles de vidas si no se actúa de inmediato.

(Con información AFP)