Fin a una década como cabeza sindical

El domingo, en la elección del Sindicato de taxistas de Dziuché, resultó ganador Catalino Várguez como nuevo secretario general con 39 votos, superando a su contrincante Germán Valladares, quien alcanzó 15 sufragios.

Con esta elección se puso fin a nueve años de Cruz de la Torre Méndez, quien se mantuvo todo ese tiempo al frente del gremio sindical en el municipio de José María Morelos.

La votación se realizó en asamblea extraordinaria en segunda convocatoria, con la participación de la mitad de los 115 miembros activos del sindicato.

Este resultado permite a los taxistas de Dziuché iniciar una nueva etapa de trabajo sindical de la mano de Catalino Várguez, que tendrá que realizar un trabajo de gestión en favor del sindicato. ¿Será?

Segunda jornada para Comités Seccionales de Morena

Morena en Quintana Roo inició el domingo su segunda jornada de conformación de Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, los cuales son considerados la base de su estructura territorial.

Johana Acosta Conrado, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, en su oportunidad dio a conocer las zonas en donde se van a conformar los nuevos comités. Las asambleas constitutivas se realizaron en 17 secciones de Benito Juárez; dos, en Cozumel; tres, en Felipe Carrillo Puerto; dos, en José María Morelos; una, en Lázaro Cárdenas; cinco, en Othón P. Blanco; una, en Puerto Morelos; dos, en Playa del Carmen y cuatro, en Tulum.

La semana pasada, Morena formalizó un total de 102 comités seccionales en todos los municipios del estado, el primero de ellos, en Felipe Carrillo Puerto, donde estuvo Acosta Conrado.

A nivel nacional, Morena impulsa la creación de más de 100 mil comités seccionales como parte de su estrategia de organización territorial. ¿Será?

Lanza PVEM iniciativa de contratos prematrimoniales

Para evitar conflictos de custodia y pensión alimenticia de los hijos, la diputada María José Osorio Rosas, reveló que trabaja en una iniciativa para el establecimiento de contratos prematrimoniales que garanticen el derecho de los niños.

El objetivo es evitar conflictos durante los procesos de divorcio, sobre todo para los hijos que son los que resultan más afectados. Con ello, la congresista dijo que se evita sean utilizados como moneda de cambio.

Se prevé que sea un trámite jurídico a través de un notario, para evitar a futuro conflictos legales prolongados.

La propuesta será presentada aproximadamente en noviembre del presente año, pues aún falta la asesoría de jueces y barras de abogados, para enriquecer el marco normativo. ¿Será?