Tercer informe de Gobierno, con la huella de la 4T
Por primera vez en la historia del municipio de Othón P. Blanco, que alberga a la capital del estado, un informe de Gobierno se realizará en la zona turística de Calderitas, fuera de Chetumal.
Fue sin lugar a dudas, una buena jugada política con el sello de la Cuarta Transformación y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien si algo la ha caracterizado es hacer actos que no atentan contra el protocolo.
Pero, ¿por qué Calderitas? En junio, la mandataria estatal entregó a los habitantes de ese punto turístico la rehabilitación de miradores, la zona de restaurantes y el muelle turístico, entre otras obras, con una inversión de 43 millones de pesos.
Pero el informe de Gobierno, en este caso, el tercero, atraerá a la clase política y empresarial, que seguramente dejarán una derrama económica importante, beneficiando así a los pobladores de Calderitas. ¿Será?
Enfrenta oposición el muelle de Punta Brava
Organizaciones de la sociedad civil en Puerto Morelos y en Cancún están creando un frente de oposición contra el muelle de Punta Brava.
En grupos de WhatsApp están convocando a la recolección de firmas para iniciar la defensa jurídica de Punta Brava, que cuenta con protección ambiental oficial, ya que está clasificada como una Unidad de Gestión Ambiental M-2 bajo política de conservación en el Modelo del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) del Corredor Cancún–Tulum.
Activistas señalan que lo anterior significa que los usos de suelo en la zona deben regirse bajo criterios de conservación, y cualquier proyecto que implique deterioro de los ecosistemas o pérdida de biodiversidad va en contra del marco regulatorio vigente. Además -señalan-, el área alberga especies listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y protegidas por la Ley General de Vida Silvestre, incluyendo corales duros y blandos, tortugas marinas, jaguarundis, aves migratorias, manglares y pastos marinos.
Advierten que el proyecto es impulsado sin transparencia ni consulta y expone a esta región a un proceso de urbanización industrial que compromete seriamente la salud ambiental del Caribe Mexicano. ¿Será?
Apuntala presencia Ana Paty
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, ha aumentado las actividades de su agenda. Desde hace un par de meses, se le ve dando banderazos de obras de pavimentación y rehabilitación de calles y avenidas; asistiendo a actos de trabajadores y empresarios y recolectando sargazo, entre muchas otras.
La joven alcaldesa no ha pasado por alto las encuestas que la dan como una de las favoritas a la gubernatura del estado. La pregunta es si aguantará ese ritmo de trabajo y la respuesta podría parecer más que obvia.
Esa dinámica sin embargo beneficia al municipio de Benito Juárez, cuyos electores son beneficiarios de las acciones de Gobierno de la alcaldesa. ¿Será?