La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo avanza en la implementación del modelo estatal de Policía Turística, un esquema que unificará la operación de los cuerpos municipales y dotará a los elementos de mayores herramientas y facultades para garantizar la seguridad en los principales destinos del estado.
El titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, explicó que en lo que resta de 2025 se capacitará a los policías turísticos de los municipios de la zona norte.
Capacitación para la policía turística en Quintana Roo
Aunque los elementos seguirán perteneciendo a los municipios, este esfuerzo de homologación busca reforzar sus habilidades y preparación para atender a visitantes en los destinos más concurridos.
La capacitación incluirá:
- Seguridad turística.
- Calidad en la atención a visitantes.
- Control de emociones.
- Conocimiento de los principales destinos de Quintana Roo.
- Primeros auxilios.
- Natación de rescate.
- Idioma inglés.
Los municipios participantes, donde hay policía turística son: Benito Juárez (Cancún), Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum, Solidaridad (Playa del Carmen) y Cozumel.

TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Tulum critica a militares por negar acceso a playa del Parque del Jaguar
Beneficios de un modelo homologado
De acuerdo con especialistas como James Tobin Cunningham, representante ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad, esta estrategia permitirá ofrecer respuestas más consistentes y eficaces, evitando la rotación frecuente de mandos locales.
El objetivo es que los agentes puedan brindar orientación y apoyo a turistas nacionales e internacionales, atendiendo situaciones sin recurrir a medidas extremas y mejorando la percepción de seguridad.
Colaboración interinstitucional
En este esfuerzo participan diversas instituciones, entre ellas:
- Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
- Cruz Roja Mexicana.
- Universidad del Caribe.
- Secretaría de Marina.
- Asociación Mexicana de Prestadores de Servicios Turísticos (Amatur).
Imagen y equipamiento unificado
Además de la capacitación, se busca homologar la imagen de las policías turísticas, lo que incluye la unificación de uniformes, dotación de nuevas herramientas de movilidad especializada y equipo de armamento menos letal.
La finalidad, según el funcionario, es ofrecer una atención más eficaz, cercana y amigable hacia los visitantes.
Con este modelo, Quintana Roo busca consolidarse como un destino turístico seguro y confiable para millones de viajeros que cada año eligen sus playas y atractivos.