Los servicios de los Asociados Náuticos no superaron el 80% de su capacidad operativa en el pico de la temporada vacacional de verano.

Según Francisco Fernández Millán, líder de la agrupación, precisó que hoy día trabajan al 60% de ocupación, por lo que analizan otorgar los llamados "días solidarios" a sus trabajadores.

Por lo anterior, consideran difícil sostener a 20 mil familias que dependen del sector durante los meses de baja afluencia venideros (septiembre, octubre y parte de noviembre).

Sorprende no lograr expectativas

Los Asociados Náuticos consideraban una alta demanda para el verano debido a la información que tuvieron en materia de conexión y política exterior.

"Las estadísticas decían que habían más aviones que se habían llevado a reparación, que ya está estable lo de la guerra, que el dólar estaba estable".

"La verdad es que estamos sorprendidos de que no haya llegado el porcentaje de gente que esperábamos; sí nos afectó, porque esperábamos cerca del 100% y nos mantuvimos en 70% en promedio”, indicó.

Servicios más demandados a los Asociados Náuticos en Quintana Roo

Francisco Fernández Millán precisó que los servicios más solicitados son los paseos en la bahía y los tours a Isla Mujeres, seguido de la pesca, buceo, parachute, motos acuáticas y los snorkel en la zona arrecifal. 

Operativos contra embarcaciones pirata

Por otra parte, dio a conocer que la Secretaria de Marina (Semar) realizará operativos para identificar las embarcaciones piratas que, según el empresario, han impactado hasta 20% los ingresos de los Asociados.

Al pendiente de fraudes

Finalmente, dijo que se mantienen atentos a los posibles fraudes que ocurren al hacer uso de los servicios naticos.

Esto, luego de que Ricardo Muleiro, director del organismo, alertara sobre una pareja de mexicanos que realizan reservaciones de tours a Isla Mujeres y Cancún a través de plataformas digitales y luego reportan que no recibieron el servicio, generando sobrecargos a los prestadores de servicios.