Un grupo de habitantes del fraccionamiento Las Casitas, en Mahahual, bloquearon este martes los accesos y salidas del muelle de cruceros puerto Costa Maya, exigiendo a la empresa Royal Caribbean Group la reparación de calles.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo lidera la participación económica en México con cifras récord

Puerto Costa Maya: Cascada de denuncias
Además, el mejoramiento de servicios básicos como alumbrado público y drenaje.
Asimismo, la protesta detuvo el flujo de turistas y generó retrasos en las excursiones programadas para el día.
El fraccionamiento Las Casitas, construido originalmente por el empresario Isaac Hamui, carece de municipalización, por lo que sus vecinos dependen directamente de la administración del puerto para el mantenimiento de vialidades y servicios.
Los inconformes denuncian que desde hace meses enfrentan calles llenas de baches, encharcamientos constantes y deficiencias en el alumbrado, sin que las autoridades o la empresa responsable atiendan sus peticiones.

TE PUEDE INTERESAR: Échale un vistazo al costo estimado de la lista de útiles escolares según la Profeco
Afectaciones en el desembarque de pasajeros
La protesta afectó el desembarque de alrededor de 12 mil pasajeros provenientes de dos cruceros programados para esta jornada: Carnival Jubilee, con más de 6,300 turistas a bordo, y Harmony of the Seas, que trajo a cerca de 6,400 visitantes.
Los manifestantes impidieron también la salida de los tours organizados hacia clubes de playa en El Uvero y hacia la zona arqueológica de Chacchoben, destinos populares para los cruceristas.
Vecinos señalaron que, pese a que Puerto Costa Maya cambió de propietario y actualmente pertenece al corporativo Royal Caribbean Group, las condiciones del fraccionamiento no han mejorado.
“Pagamos nuestros servicios, pero seguimos con calles destrozadas y sin alumbrado. Es injusto que el puerto reciba miles de turistas cada semana y nosotros vivamos en estas condiciones”, expresó uno de los participantes.
Los bloqueos generaron largas filas de transporte turístico y afectaron la logística del puerto, considerado uno de los más importantes del Caribe mexicano.