Autobús articulado para prueba piloto, en Cancún. Credit: Especial.

Empresas de transporte de Cancún evalúan autobuses articulados

Empresas de transporte público en Cancún evalúan la factibilidad de uso de unidades articuladas, como parte del plan de modernización del nuevo plan de movilidad y reordenamiento impulsado por las autoridades.

En entrevista, el secretario de Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, se reunión con empresarios del sector y expuso que la compañía Autocar evalúa la factibilidad de uso de autobuses articulados en el bulevar Kukulcán y las avenidas Tulum y Kabah.

Por otra parte, la empresa Maya Caribe hace lo propio en la avenida José López Portillo, mientras que Transporte Bonfil lo hace en el bulevar Luis Donaldo Colosio.

Ventajas de implementar unidades articuladas en las rutas

Esto mismo fue confirmado por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), que confirmó que estas empresas participan en la evaluación de las unidades.

Con ello, se pretende no sólo disminuir el tiempo de espera, sino agilizar también el flujo de la ruta.

Lo anterior, debido a que se necesitan menos unidades para mover a la misma cantidad de gente, lo que disminuye la saturación y conecta de manera eficiente otras rutas. 

Ayuntamiento y transportistas esperan resultados del Imoveqroo

Según Pablo Gutiérrez Fernández, aún se analizan los datos generados durante las pruebas piloto realizada en días pasados.

Por lo pronto, el ayuntamiento sigue a la espera de los resultados del Imoveqroo, a fin de dar a conocer el plan integral de movilidad y el reordenamiento de rutas.

Pablo Gutiérrez se reunión el lunes pasado con los transportistas para tratar este tema, una vez que se requiere el estudio de estadísticas y rendimientos.

"Se han estado realizando pruebas con diferentes tipos de unidades, es un trabajo coordinado... hasta que no tengamos los estudios listos no podemos seguir avanzando".