Vecinos del fraccionamiento Quetzales se manifestaron durante la jornada ciudadana “Cancún nos Une” para exigir solución a las constantes fallas en el suministro eléctrico, pues aseguran que llevan más de 24 horas sin servicio y al menos dos semanas con apagones y variaciones de luz que han ocasionado pérdidas económicas y problemas de seguridad.
Daños en equipos y afectaciones en agua potable
Los colonos denunciaron que las fallas eléctricas han dañado aires acondicionados, refrigeradores y otros aparatos, mientras que la falta de energía ha provocado fallas en el cárcamo de agua potable, dejando por dos días sin servicio a más de 450 viviendas.
“Ya tenemos una semana con estos apagones, y cuando llamamos a la CFE nos dicen que no es su responsabilidad o nos piden facturas. Eso no es una respuesta correcta”, señalaron.
Además, advirtieron que la situación pone en riesgo a adultos mayores y pacientes que dependen de equipos médicos, mientras los robos a casas habitación aumentan en la zona debido a la falta de alumbrado.
TE PUEDE INTERESAR: Jornada de salud en Cancún: consultas de especialidad a bajo costo este 20 y 21 de septiembre
Respuesta de autoridades y CFE
Durante la jornada, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) únicamente recibió reportes e informó que enviará brigadas para atender la problemática.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, reconoció que los apagones se deben a una sobrecarga en el suministro eléctrico y aseguró que el municipio canalizará las quejas ante la paraestatal.
Los colonos también intentaron entregar un escrito a la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, y recordaron que desde hace un año solicitaron el reemplazo de un poste dañado que sigue representando un riesgo para la comunidad.
Amenazan con cerrar calles
Ante la falta de soluciones, los vecinos advirtieron que, si la situación persiste, cerrarán la avenida Kabah y la avenida Las Torres como medida de presión.
“Estamos cansados de que nos den largas. Si no nos solucionan, vamos a escalar el problema y cerrar calles. Si ellos están rebasados, es su responsabilidad, no la de los ciudadanos”, afirmó Blanca Ortega García, vecina del fraccionamiento.