Del 18 al 28 de septiembre, el Caribe mexicano se convertirá en la gran pantalla del séptimo arte con la octava edición del Festival Internacional de Cine Árbol Rojo, que presentará más de 20 películas nacionales e internacionales en Chetumal, Bacalar y Cancún.

Invitados especiales y sedes únicas

La edición 2025 contará con la presencia de Omar Chaparro y Blanca Guerra, quienes participarán en actividades con el público.

El presidente de la asociación Árbol Rojo, Alejandro Silveira, señaló que uno de los objetivos del festival es acercar cine de calidad a diferentes públicos y aprovechar escenarios emblemáticos de la región como:

  • Museo de la Cultura Maya (Chetumal)
  • Fuerte de San Felipe (Bacalar)
  • Foros culturales en Cancún

“Queremos que la experiencia sea única, que la gente viva la magia del cine en espacios llenos de historia y belleza natural”, afirmó.

Estrenos internacionales en México

La inauguración será con Him, un thriller psicológico producido por Jordan Peele, director de cintas como Get Out y Nope.
También se proyectarán:

  • Homebound, drama producido por Martin Scorsese y seleccionado en Cannes.
  • Happy Birthday, cinta egipcia premiada en el Festival de Tribeca.
  • Put Your Soul On Your Hands And Walk, documental sobre la fotoperiodista Fatma Hassona, reconocida en Cannes y asesinada en Gaza.

El cine mexicano en primer plano

México tendrá un papel central con:

  • Llamarte Olimpia, documental de Indira Cato.
  • La Puerta Verde: Un viaje cósmico, con Sofía Espinosa y Roberto Sosa.

Además, se exhibirán tres proyectos de cineastas quintanarroenses para fortalecer el talento local.

Celebraciones y música en el festival

Entre los eventos especiales destacan:

  • El 50 aniversario de The Rocky Horror Picture Show.
  • El 25 aniversario de Amores Perros, con la presencia de Vanessa Bauche, quien conversará con el público.
  • La participación de Denise Gutiérrez (Hello Seahorse!), que presentará la cinta española Sorda.

Un festival que crece en el Caribe mexicano

“El festival sigue creciendo, pero nuestra esencia es la misma: compartir historias poderosas y dar al público experiencias cinematográficas únicas. Chetumal, Bacalar y Cancún no solo serán sedes, serán escenarios de esta celebración del cine”, concluyó Silveira.