Vecinos cuestionan estrategia del ayuntamiento

Crea polémica en Bacalar el inicio de un programa del Ayuntamiento para sancionar a propietarios de terrenos baldíos en estado de abandono. La medida busca mejorar la seguridad, la imagen urbana y la salud pública, pero ha generado inconformidad por los altos costos que implican las multas.

Polémica en Bacalar por altas multa

De acuerdo con la normativa municipal, quienes no mantengan sus lotes limpios y cercados pueden recibir sanciones de hasta 33 mil 942 pesos. Esta cifra encendió la crítica de vecinos y empresarios, quienes consideran que el monto es excesivo y afecta a ciudadanos con pocos recursos para pagar limpieza o cercado.

Argumentos del gobierno local

Las autoridades sostienen que los terrenos abandonados representan riesgos para la comunidad, pues suelen convertirse en basureros, criaderos de mosquitos y hasta en espacios para consumo de alcohol o drogas. Además, afirman que el abandono genera percepción de inseguridad en colonias y fraccionamientos.

Ciudadanos piden apoyos, no solo sanciones

Aunque los vecinos reconocen la importancia de atender el problema, consideran que la estrategia no debería basarse únicamente en multas. Proponen que el ayuntamiento ofrezca plazos razonables, incentivos o esquemas de apoyo que permitan a los propietarios cumplir sin afectar gravemente su economía.

Empresarios advierten riesgo de descontento

El sector empresarial coincidió en que la medida puede ayudar a mejorar la imagen del destino, pero advirtió que, si se centra solo en el castigo, podría provocar un clima de inconformidad que afecte la relación entre ciudadanos y autoridades.