Maestros de Quintana Roo reportan descuentos salariales tras movimiento magisterial
El Comité Central de Lucha de Quintana Roo (CCL-QR) denunció que al menos 25 docentes de la entidad han recibido descuentos salariales después de participar en las protestas contra la reforma a la Ley del ISSSTE, impulsada este 2025 por el gobierno federal.
De acuerdo con el comité, a los trabajadores se les aplicó el concepto 17 —“falta de asistencia del año en curso”— con rebajas que van de 1,500 a 3,500 pesos, según el nivel y los años de servicio.
TE PUEDE INTERESAR: Cae “La Jefa”; desarticulan red de prostitución de estudiantes de secundaria en Cancún
Magisterio acusa represalias y exige respeto a derechos laborales
Los representantes del movimiento calificaron estas deducciones como represalias directas contra quienes encabezaron el rechazo a la reforma. Recordaron que sus principales demandas incluyen:
- Abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007.
- Regreso al régimen solidario de pensiones.
- Jubilación con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.
- Pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA (Unidad de Medida y Actualización).
El movimiento magisterial en Quintana Roo en 2025
El CCL-QR, en coordinación con la CNTE, inició este año una serie de marchas y paros durante 56 días consecutivos, lo que afectó a miles de estudiantes en todo el estado.
En mayo, los maestros regresaron a clases para mantener el respaldo social, aunque advirtieron que retomarían las movilizaciones si no había avances en sus demandas.
Nuevos descuentos reavivan el descontento docente
Las recientes deducciones salariales han generado mayor inconformidad entre los trabajadores de la educación, quienes consideran que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) busca desincentivar la protesta mediante medidas administrativas.
El Comité Central de Lucha advirtió que estas acciones fortalecen la organización interna del magisterio y el llamado a mantener viva la lucha por pensiones dignas y respeto a los derechos laborales.