Blanca Merari impulsa producción de miel.
“Hoy contamos con dos sociedades que reflejan la fuerza y diversidad de nuestra apicultura", dijo la presidenta Blanca Merari. Credit: Especial

Con una producción anual de tres toneladas de miel, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que la apicultura en Puerto Morelos es una tradición resiliente que hoy se fortalece con el respaldo de su gobierno y del Estado, consolidándose como fuente de orgullo y desarrollo económico.

Blanca Merari respalda a productores de Leona Vicario

Actualmente operan en Leona Vicario dos agrupaciones clave: una cooperativa de ocho productores de abeja europea y una sociedad privada de cinco productores de melipona, la abeja nativa sin aguijón.

Esta última produce miel de alta calidad utilizada en repostería, medicina y cosmética, que alcanza mejores precios en el mercado.

La alcaldesa resaltó que la apicultura no solo preserva la identidad cultural, sino que también genera ingresos dignos, fortalece la economía local y proyecta a Puerto Morelos hacia mercados nacionales e internacionales.

Apoyo oficial y retos hacia la exportación

Autoridades municipales y estatales han entregado colonias de abejas, apiarios y equipo especializado.

Gracias a este impulso, los apicultores ya lograron el distintivo “Hecho en Quintana Roo” y concretaron ventas en otros estados e incluso una primera exportación a Canadá.

El reto inmediato, según el área de Fomento Agropecuario, es alcanzar una producción mínima de 20 toneladas anuales para acceder de forma más competitiva a la exportación.

Además, se prepara la renovación de la certificación de apiarios libres de varroa, requisito indispensable para garantizar la calidad de la miel.

“Vamos a seguir trabajando para que esta noble actividad conserve nuestras tradiciones y brinde más oportunidades de bienestar a nuestra gente”, concluyó Blanca Merari.