Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó que la inclusión en la Guía Michelin ha consolidado a la entidad entre los seis estados líderes del país en materia gastronómica.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Caminito de la escuela! Así fue el retorno de casi 335 mil estudiantes en Quintana Roo al nuevo ciclo escolar 2025-2026

Festivales gastronómicos, factor clave
El titular de Sedetur agregó que los festivales gastronómicos que se realizan en los destinos turísticos del Caribe Mexicano se han convertido en un factor clave para atraer visitantes y diversificar la oferta turística de la región.
Durante la segunda edición del Festival Gastronómico Cultural Apapaxoa, que concluyó ayer 31 de agosto bajo la organización de Grupo Xcaret, se celebró la cocina del mundo a través de la fusión de ingredientes y técnicas mexicanas con estilos internacionales.
En el marco del evento también se entregaron reconocimientos a los restaurantes del estado incluidos en la Guía Michelin.
Actualmente, 20 restaurantes de Quintana Roo forman parte de la guía, 13 con recomendaciones, cuatro con la distinción Bib Gourmand que reconoce calidad y precio accesible y tres con estrellas Michelin, ubicados desde Isla Mujeres hasta Tulum.
La estrategia busca ahora ampliar la visibilidad hacia el sur del estado y en las islas Holbox, Cozumel e Isla Mujeres, indicó el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama impulsa un regreso inclusivo para estudiantes en Quintana Roo (video)
Aumenta reservas
La inclusión en la guía ha incrementado la afluencia y reservas en los restaurantes, lo que ha posicionado aún más este segmento turístico.
Mientras que el gasto promedio de un turista en Quintana Roo ronda los mil 100 dólares con una estancia de seis noches, los visitantes que llegan motivados por la gastronomía elevan considerablemente su derrama económica al recorrer diferentes restaurantes.
Por su parte, Carlos Constandse Madrazo, socio fundador de Grupo Xcaret, resaltó el éxito del festival, “fue una semana provechosa con visitas de chefs de distintas partes del mundo que asistieron, en la que se realizaron conferencias y talleres magistrales. El objetivo fue reconocer la calidad de los alimentos y chefs que tenemos en México y dar a conocer la importancia de nuestra gastronomía a nivel global”.
Señaló que la gastronomía era un paso que Quintana Roo debía dar y que se ha consolidado de manera natural, pues todos deben participar en este proyecto común.
Destacó que los chefs locales cuentan con la creatividad y el talento que ya se reconoce en otros países y que ahora se refleja también en la cocina mexicana.
“El perfil ya está definido, porque cada vez más turistas llegan específicamente motivados por la oferta culinaria”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Afganistán: sismo deja más de 800 muertos y miles de heridos
Ganadores de la Guía Michelín en Quintana Roo
Actualmente, 20 restaurantes de Quintana Roo forman parte de la guía:
Restaurantes ‘Recomendados’:
ESTABLECIMIENTO — LOCALIDAD
Arca — Tulum
Autor — Tulum
Bu’ul — Playa del Carmen
Casa Banana — Tulum
El Fogón — Playa del Carmen
Hartwood — Tulum
Kiosko Verde — Cancún
La Casa de las Mayoras — Cancún
María Dolores — Cancún
Nü — Tulum
Wild — Tulum
Woodend — Playa del Carmen
Ki’is — Playa del Carmen
Categoría ‘Bib Gourmand’:
ESTABLECIMIENTO — LOCALIDAD
Axiote Cocina de México — Playa del Carmen
Cetli — Tulum
Mestixa — Tulum
Punta Corcho — Puerto Morelos
Especiales:
ESTABLECIMIENTO — RECONOCIMIENTO
Cocina de Autor Riviera Maya — Premio de Hospitalidad y Servicio
Jonatán Gómez Luna - Le Chique — Premio a Chef Mentor