Incendio en Área Natural Protegida de Holbox.
El incendio inició el 22 de agosto, en el Área Natural Protegida Yum Balam, en Holbox. Credit: Conafor.

Más de 500 hectáreas afectadas en la zona de Punta Mosquito

El incendio forestal que se mantenía activo en la isla de Holbox, Quintana Roo, fue finalmente extinguido después de nueve días de intensas labores de combate.

El siniestro, registrado a unos 20 kilómetros al noroeste de la isla, consumió más de 500 hectáreas en la zona conocida como Punta Mosquito.

Inicio y acciones de emergencia

El fuego comenzó el 22 de agosto con una afectación inicial de 150 hectáreas, convirtiéndose en el único incendio reportado fuera de la temporada oficial 2025.

Ante la magnitud del siniestro, fue necesaria la coordinación de los tres niveles de gobierno y dependencias ambientales.

En las labores participaron:

  • 80 elementos de la Secretaría de Marina.
  • Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
  • La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
  • Personal estatal y municipal.
Incendio en Holbox.
Credit: Especial

Se aplicaron técnicas de contrafuego y se abrieron brechas para detener la ignición.

Además, desde el aire se realizaron descargas con un helicóptero Bell 407 equipado con helibalde, con capacidad de hasta 2,500 litros de agua por descarga.

Zona natural de alta riqueza ecológica

El área impactada forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, con más de 154 mil hectáreas que resguardan selvas, manglares, dunas y lagunas.

Este ecosistema es hábitat de especies como tortugas marinas (caguama y carey), flamencos, cocodrilos, jaguar, puma, ocelote y manatí.

Vigilancia tras el control total

Aunque el incendio fue controlado al 100%, brigadistas de Conafor realizaron patrullajes terrestres y aéreos hasta el domingo para asegurar que no quedaran puntos de calor activos y evitar una posible reactivación