La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Décima Primera Zona Naval, dio por terminada la Operación Salvavidas Verano 2025, implementada del 5 de julio al 31 de agosto como parte del Plan Marina.

El operativo tuvo como objetivo proteger a turistas nacionales y extranjeros que visitaron playas y destinos de la entidad durante la temporada vacacional.

Despliegue en zonas turísticas de Quintana Roo

La estrategia se desarrolló en áreas de alta afluencia turística de Othón P. Blanco y otros puntos bajo responsabilidad de la Armada de México, en su función como Guardia Costera.

En el operativo participaron:

  • 40 elementos navales
  • 4 buques y 3 embarcaciones menores
  • 1 unidad aérea y 3 terrestres
  • 4 puestos de vigilancia con salvavidas y personal de Sanidad Naval, quienes ofrecieron atención médica de primeros auxilios

Asimismo, el personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR Chetumal) mantuvo presencia permanente para responder de forma inmediata a emergencias.

Estas acciones se coordinaron con Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Aumentan accidentes viales durante vacaciones

Pese al operativo, la temporada concluyó con saldo negativo. Jorge Ariel Rivero Jiménez, representante de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) en Chetumal, informó que los accidentes vehiculares aumentaron en comparación con 2024, principalmente por la combinación de alcohol y exceso de velocidad.

Uno de los hechos más graves ocurrió el sábado por la noche en la carretera Bacalar–Limones, donde una familia de cuatro integrantes, entre ellos una menor de 12 años, perdió la vida al quedar calcinada dentro de su vehículo tras una colisión.

Comisión Nacional de Emergencia atendió la mayoría de incidentes

Rivero Jiménez señaló que la CNE y sus delegaciones en Bacalar, Cozumel e Isla Mujeres atendieron hasta el 90% de los incidentes reportados durante el verano, con cerca de 100 llamadas de auxilio coordinadas con el 911.