Este lunes, la XVIII Legislatura tomó protesta a 117 magistrados y jueces electos el pasado 1 de junio, en el proceso extraordinario del Poder Judicial de Quintana Roo, durante la sesión número dos del Noveno Periodo Ordinario del Congreso del Estado, realizada a la 01:00 horas de este 1 de septiembre.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Caminito de la escuela! Así fue el retorno de casi 335 mil estudiantes en Quintana Roo al nuevo ciclo escolar 2025-2026

Un hecho histórico para la justicia en Quintana Roo
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jorge Sanén Cervantes, afirmó que este acto marcará la historia y la vida democrática del estado. Señaló que la justicia en Quintana Roo lleva el sello de la voluntad popular, al contar con un Poder Judicial que se transforma, se renueva y se fortalece.
Dijo que hoy más que nunca la ciudadanía debe contar con magistrados, magistradas, jueces y juezas que velen por la dignidad y por la justicia, la cual debe ser cercana, honesta y transparente, sin olvidar a nadie y especialmente justa con quienes más lo necesitan.
“La justicia es un derecho humano que debe garantizarse en igualdad para todas y todos”, enfatizó el congresista.
TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama impulsa un regreso inclusivo para estudiantes en Quintana Roo (video)

Poder Judicial de Quintana Roo: compromiso
El legislador pidió a los nuevos integrantes del Poder Judicial honrar la confianza ciudadana, de modo que cada sentencia, fallo y resolución se emitan con certeza y rectitud, permitiendo a la población comprobar que la justicia existe.
Resaltó que este nuevo Poder Judicial representa a los sectores históricamente olvidados: mujeres, campesinos, trabajadores, juventudes, pueblos originarios y personas que alguna vez se sintieron solas frente a la injusticia. “Que en Quintana Roo se castigue el delito y nunca más la pobreza”, afirmó.
La presidenta de la Mesa Directiva, Luz Gabriela Mora Castillo, tomó la protesta de ley a los 117 integrantes: nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), tres magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y 105 jueces y juezas de diferentes materias.
Los magistrados del TSJ
- Wendy Fabiola Barrera Ucán
- Landy Beatriz Blanco Lizama
- Elena Esmeralda González Flores
- Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz
- Teresa de Jesús Villa Velasco
- José de la Peña Ruiz de Chávez
- José Raúl Galán Muédano
- Fabián Azael Gamboa Song
- Omar Yael Landeros Rosado
Los magistrados del TDJ
- Elizabeth Moreno Rejón
- Nelsy Lucely Trejo Puc
- Marco Antonio Torre Constantino
TE PUEDE INTERESAR: Guía Michelín consolida a Quintana Roo como líder gastronómico en México
Renovación judicial y nuevos órganos de administración
Los magistrados y jueces durarán en el encargo 15 años, conforme a la nueva normatividad.
Además, el Congreso del Estado nombró a Yanet Faisal Padrón como integrante del nuevo Órgano de Administración Judicial; los otros dos serán elegidos, uno por el Poder Ejecutivo y otro por el propio Poder Judicial, en línea con las reformas aprobadas el pasado 4 de junio.
Finalmente, a la sesión extraordinaria asistieron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el magistrado presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas.