En el panteón forense del estado de Quintana Roo permanecen 66 cuerpos identificados pero no reclamados, informó el fiscal Raciel López Salazar. Estos cadáveres seguirán bajo resguardo hasta que sus familiares sean localizados y acudan por ellos.
Intercambio de información con otros estados y el extranjero
El fiscal explicó que existe un intercambio de información con fiscalías del sureste, principalmente en Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán, para dar con los familiares.
En algunos casos, pese a conocer la identidad, las familias no acuden a reclamarlos.
Un ejemplo fue el de un hombre identificado desde Italia a través de las plataformas de la fiscalía, lo que permitió entregar el cuerpo a sus deudos.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan a militar acusado de abuso sexual contra menor en Cozumel y que desató la furia en la isla
Apoyo de colectivos y organismos internacionales
López Salazar reconoció el papel clave de los colectivos de madres buscadoras, quienes acompañan a las autoridades en la búsqueda y difusión para que más familias logren dar sepultura digna a sus seres queridos.
El programa de identificación forense cuenta con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el INE y fiscalías estatales.
Avances del programa forense en Quintana Roo
- 191 cuerpos han sido identificados.
- 125 reclamados por familiares.
- 111 entregados.
- 14 en trámite.
- 66 permanecen sin reclamar.
La identificación biométrica permitió confirmar que 24 cuerpos corresponden a personas originarias de Chiapas, localizadas en distintos puntos de Quintana Roo, que siguen en el Servicio Médico Forense de Cancún.
Resguardo desde 2017
Desde 2017, el panteón forense de Quintana Roo mantiene bajo resguardo cadáveres sin identidad, con el objetivo de entregarlos a sus familias en cuanto sean localizados.
Si lo requieres, consulta para hallar a una persona extraviada: https://www.fgeqroo.gob.mx/servicio-social/Extraviado