Policías en Chetumal.
Elementos de la Policía Estatal, durante recorridos de vigilancia en Chetumal. Credit: Cortesía. / SSCQROO

En Othón P. Blanco, autoridades estatales y federales pusieron en marcha la estrategia de seguridad “Tablero de Ajedrez”, cuyo objetivo es reforzar la vigilancia y prevenir delitos en la zona sur del estado.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Viveros Hernández, informó que el plan de acción se implementa en coordinación con la Sedena, Semar, Guardia Nacional, Policía Estatal y corporaciones municipales.

Su objetivo, indicó el funcionario, es garantizar mayor presencia operativa en puntos estratégicos.


Patrullajes constantes y reducción de homicidios

La estrategia incluye el despliegue de más personal, patrullajes constantes y labores de inteligencia.

Gracias a la coordinación, se logró una reducción de hasta el 50% en los homicidios durante el primer semestre de 2025, en comparación con el año pasado.

“Trabajamos en equipo para garantizar tranquilidad a la población. La seguridad es una prioridad”.

Viveros Hernández, al destacar los avances logrados con esta acción conjunta.

Fernando Viveros Hernández.
Fernando Viveros Hernández, subsecretario de Seguridad Ciudadana. Credit: Especial. / 24 HQR.

Áreas prioritarias y despliegue táctico

Aunque reconoció que la violencia en Othón P. Blanco y Bacalar continúa siendo un reto, el funcionario explicó que se han reforzado los operativos en zonas prioritarias y áreas fronterizas, donde se concentra parte de la incidencia delictiva.

La estrategia recibe su nombre debido a la forma en que se organiza el despliegue de recursos humanos y materiales.

Este, es similar a un tablero de ajedrez, lo que permite una cobertura más amplia y efectiva.

Evaluación constante de resultados

Las reuniones de coordinación se realizan de manera diaria para evaluar resultados y ajustar acciones cuando sea necesario, con la meta de seguir disminuyendo la incidencia delictiva en la región sur de Quintana Roo.