Descanse en paz, Don Mario Ramírez Canul
Fue una de las figuras políticas más importantes en la historia de Quintana Roo y miembro de la Asamblea Constituyente de 1974.
Abogado de formación, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1970. Su participación en el proceso de institucionalización del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo marcó un momento importante en la historia reciente del país, luego de décadas en que la región fue considerada territorio federal.
Como diputado constituyente formó parte del grupo que sentó las bases jurídicas y democráticas de la nueva entidad federativa.
Durante la década de 1970 tuvo una participación activa en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde se desempeñó como secretario general del Comité Territorial en Quintana Roo entre 1972 y 1976. Más adelante, en 2002, formalizó su afiliación a Movimiento Ciudadano.
Don Mario Ramírez Canul falleció hoy. En paz descanse. Políticos cómo él, ya quedan pocos. ¿Será?
El alcalde de Tulum ganó valiosos puntos rumbo al 2027
Diego Castañón Trejo sorprendió a propios y extraños la semana pasada, al desafiar públicamente a la Sedena en el tema del ingreso gratuito al Parque de Jaguar.
Pocos fueron sus críticos, y mucho menos atinados los análisis de sus detractores. Diego se impuso bien al grado que tuvo una exposición mediática nacional e internacional como cabeza de la resistencia contra el poderoso Grupo Mundo Maya, del Ejército.
El lunes encabezó la mesa en la que autoridades locales, empresarios y activistas se sentaron con los militares y se obtuvo públicamente el ingreso gratuito al Parque del Jaguar y sus playas.
Estos son puntos en su camino a la diputación, que serán oro para 2027. ¿Será?
Comienza la liquidación de Fonatur Tren Maya
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo autorizó la disolución de la empresa Fonatur Tren Maya, creada en 2018 para planear y operar el proyecto ferroviario en el sureste de México.
La medida fue publicada el viernes 29 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, con lo que inicia formalmente el proceso de liquidación, el cual deberá concluir en un plazo máximo de 12 meses.
Durante este periodo, la empresa continuará existiendo únicamente para efectos administrativos de cierre. Según lo establecido, no se asignará presupuesto adicional: se utilizarán los recursos ya disponibles, se entregará cualquier remanente a la Tesorería de la Federación y se garantizarán los derechos laborales de los trabajadores.
Fonatur transfirió oficialmente sus activos a Tren Maya S.A., a Gafsacomm (hoy Grupo Mundo Maya, empresa militar que administra hoteles y sitios turísticos) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia. El valor total de los bienes entregados asciende a 470 mil 428 millones de pesos. ¿Será?