Tormenta tropical Lorena.
Detalles de la Tormenta tropical Lorena, dados a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional. Credit: Cortesía. / SMN

La depresión tropical Doce-E se intensificó esta mañana y dio origen a la tormenta tropical Lorena en el océano Pacífico nororiental, lo que provocará lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en distintos estados del occidente y noroeste de México.

Localización y trayectoria de la tormenta tropical Lorena

A las 09:15 horas, tiempo del centro de México, el sistema se localizó a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

Estados en alerta por lluvias y oleaje elevado

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los desprendimientos nubosos de Lorena ocasionarán:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros: Costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Vientos de 40 a 60 km/h: Golfo de California y Sinaloa.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, con riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.

Autoridades llaman a extremar precauciones

Las autoridades de protección civil exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales, ya que los fuertes vientos podrían derribar árboles, espectaculares y anuncios publicitarios.

Para más información y actualizaciones, consulta los canales oficiales: