CAM Cancún integra la atención temprana
Ante el incremento de familias que buscan atención especializada, este ciclo escolar algunos Centros de Atención Múltiple (CAM) en Quintana Roo integraron la atención temprana a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Así lo informó Roberto Alejandro Sosa Casares, director del CAM Eduard Huet, quien reconoció que aún hace falta mayor personal especializado para atender la creciente demanda.
“Este ciclo escolar vamos a abrir una nueva atención a la comunidad con Trastornos del Espectro Autista (TEA), porque ha sido impresionante la demanda que ha tenido el colectivo de discapacidad con esta condición y estamos buscando integrarla ahora”.
Grupos reducidos y necesidad de más especialistas
Inicialmente se planeaba atender a ocho niños, pero actualmente ya suman 12 en la primera fase.
Aunque hay lista de espera, el grupo se cerrará en este número para brindar atención personalizada, considerando además las limitaciones de espacio físico.
El director señaló que una de las principales dificultades es la falta de personal especializado en TEA.
Por ello, se iniciará un programa de capacitación dirigido a psicólogos, maestros de apoyo, especialistas en comunicación y otros profesionales de la educación.
Se prevé que en octubre se pueda ofrecer formalmente esta atención ampliada.
📢 Reconocen a una de las precursoras de la inclusión en Quintana Roo, María Luisa García Lanz, docente de profesión y quien gran parte de su carrera se desempeñó como supervisora de la zona norte 04 de los Centros de Atención Múltiple CAM, a sus 80 años de edad fue homenajeada… pic.twitter.com/FidHmTFDIk
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) September 3, 2025
Homenaje a la maestra María Luisa García Lanz
En el mismo marco, el CAM de Cancún rindió homenaje a la profesora María Luisa García Lanz, mejor conocida como maestra Maya, por sus 64 años de servicio en la educación especial.
A sus 80 años, la docente fue reconocida como una de las pioneras de la inclusión en Quintana Roo, ya que desde 1983 atendió a estudiantes con discapacidad auditiva en la ciudad, incluso antes de contar con instalaciones fijas.
En 1984 colocó la primera piedra del Centro de Rehabilitación Múltiple CAM Eduard Huet, inaugurado en 1985, institución que ha transformado la vida de generaciones de alumnos con distintas discapacidades.